Claudia Sheinbaum afirmó que la reciente liberación de Israel Vallarta expone el nivel de corrupción judicial durante el gobierno de Felipe Calderón, al recordar el montaje televisivo que precedió su detención y los vínculos del entonces gabinete de seguridad con casos de tortura y violaciones al debido proceso.
“Esta persona, Israel Vallarta, que estuvo veinte años en la cárcel sin sentencia, fue liberada por una jueza, no por el Gobierno ni por la presidenta”, aclaró Sheinbaum durante La Mañanera.
Señaló que, de acuerdo con información publicada en medios, la impartidora de justicia aplicó los mismos criterios que la Suprema Corte utilizó en el caso de Florence Cassez. “La jueza tomó en cuenta que ambos procesos tienen un mismo tronco común, derivan de las mismas averiguaciones previas y comparten múltiples pruebas”, detalló.
La jueza Mariana Vieyra Valdés desestimó 13 testimonios presentados contra Vallarta al considerar que no podían distinguirse las declaraciones inducidas de las espontáneas. En su sentencia de 465 páginas, estableció que la detención y presentación de Vallarta en 2005 formaron parte de un montaje mediático que contaminó todo el proceso legal. También declaró inválidas las pruebas obtenidas mediante tortura.
La mandataria federal también vinculó el caso con otros personajes que, según dijo, actuaron al margen de la ley. “Cárdenas Palomino está detenido por tortura en ese caso. García Luna, el ultrarenombrado secretario de Seguridad de Calderón, está preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. Y el entonces presidente espurio, Felipe Calderón, llegó con un fraude electoral. La historia hay que decirla completa”, sentenció.
Sheinbaum concluyó que este caso demuestra cómo operaban las instituciones de justicia en el sexenio calderonista, donde se privilegiaba el espectáculo mediático sobre el respeto a los derechos humanos. “Vale la pena ver cómo se manejaba la justicia en aquellas épocas. Se trata de una lección sobre el uso del poder para fabricar culpables y manipular la opinión pública”, afirmó.