jueves, octubre 9, 2025
Mas
    HomeMexicoEl Gobierno Federal Centralizará Datos de Gasolinas para Combatir el "Huachicol"

    El Gobierno Federal Centralizará Datos de Gasolinas para Combatir el “Huachicol”

    Publicado el

    La mandataria Claudia Sheinbaum anunció desde Palacio Nacional un esfuerzo interinstitucional que involucra a nueve secretarías y agencias federales para mejorar drásticamente el control de la importación y exportación de gasolinas en México.

    Sheinbaum aseguró que para finales de octubre, el gobierno tendrá una base de datos única y en tiempo real que consolidará toda la información sobre los combustibles.

     

    La Estrategia y las Entidades Involucradas

    Actualmente, instituciones como PEMEX, la Secretaría de Energía, Hacienda (SAT), Aduanas y la Fiscalía tienen sus propios registros, lo que dificulta obtener una cifra precisa y unificada.

    Para resolver esto, el grupo de trabajo, que incluye a la Secretaría de Energía, Hacienda, PEMEX, Aduanas, ASEA, PROFECO y Seguridad, está unificando estas bases de datos. El objetivo principal es poder comparar la cantidad de combustible que se importa con la que se produce (únicamente por PEMEX) y la que se vende, permitiendo detectar el combustible de procedencia ilegal o no contabilizada (huachicol).

     

    Regulación del Sector Privado y Trazabilidad

    La mandataria destacó que la nueva regulación permitirá una trazabilidad completa del combustible, lo que obligará al sector privado a cooperar y compartir sus datos.

    Además, se recordó la obligatoriedad del uso del código QR en los transportes de combustible. Este código, autorizado por la Secretaría de Energía, debe contener información detallada sobre:

    1. Procedencia de la gasolina.
    2. Ruta de transporte.
    3. Almacén de destino.
    4. Gasolinera final.

    Este sistema de trazabilidad, habilitado gracias a los cambios constitucionales y a las nuevas leyes energéticas, permitirá saber con precisión “qué se importó, dónde se almacenó y a qué gasolinera fue”.

     

    Endurecimiento de la Vigilancia Aduanera

    Sheinbaum mencionó que, tras la incautación de más de 10 millones de litros de combustible ilegal en un buque en Tampico, Tamaulipas, los protocolos de revisión en aduanas se han endurecido. Ahora se aplican procesos de revisión y protocolos legales mucho más estrictos, incluyendo pruebas de laboratorio, para evitar el contrabando de combustibles por vía marítima.

    Finalmente, la mandataria pidió evitar hacer estimaciones sobre la afectación económica del huachicol hasta que esta nueva y precisa base de datos esté completamente operativa.

    LO ÚLTIMO

    Inaugura rector Juegos Interfacultades UAT Zona Norte 2025

    Con el entusiasmo y la energía que caracteriza al espíritu universitario, el rector de...

    Excelentes presentaciones para hoy en el FIO

    El Festival Internacional de Otoño continúa ofreciendo espectáculos de primer nivel para disfrute de...

    Tamaulipas, tercer lugar nacional en crecimiento industrial: INEGI

    Tamaulipas se consolidó como una de las economías industriales más dinámicas del país al...

    Fortalece Beto Granados acciones por la niñez y adolescencia en Matamoros

    El presidente municipal, Beto Granados, sostuvo un importante encuentro con Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria...