jueves, agosto 14, 2025
Mas
    HomeMexicoEl INE tardará 10 días en contar votos de la elección judicial;...

    El INE tardará 10 días en contar votos de la elección judicial; los resultados que presenten serán definitivos

    Publicado el

    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que el cómputo de votos de las inéditas elecciones judiciales que se celebrarán el 1 de junio podría prolongarse hasta por diez días, debido a la complejidad y novedad del proceso.

    A través de un comunicado oficial, el organismo electoral detalló que el Sistema de Cómputos Distritales iniciará su operación inmediatamente después de que concluya la jornada electoral, con el objetivo de “garantizar el conteo íntegro y transparente”.

    Hasta ahora, el procedimiento habitual consistía en iniciar el conteo tres días después de los comicios, utilizando una muestra para emitir resultados preliminares.

    Sin embargo, esta vez el proceso será diferente: los resultados que se publiquen entre el 1 y el 10 de junio serán definitivos, no estimaciones.

    En ese sentido, el INE aclaró que dichos resultados no indicarán qué candidaturas ganaron, ya que primero deberá verificarse que las personas con mayor votación cumplan con los requisitos de elegibilidad. Entre estos requisitos están las reglas de paridad de género, el principio “8 de 8 contra la violencia de género” y la vigencia de los derechos políticos y electorales de las personas electas.

    El sistema que se usará para el conteo fue previamente auditado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y por el Órgano Interno de Control del propio Instituto, lo que busca dar certeza y confianza al procedimiento.

    El escrutinio se llevará a cabo en los Consejos Distritales, con participación directa de consejeras y consejeros ciudadanos, lo que representa un cambio significativo frente a procesos anteriores.

    Esta supervisión también incluirá a funcionariado de casilla y observadores electorales, lo que según el INE, fortalece “la legitimidad del ejercicio democrático”.

    El 1 de junio, cerca de 100 millones de mexicanas y mexicanos están convocados a participar en una jornada histórica: por primera vez elegirán, mediante voto directo, a 881 cargos del Poder Judicial. Se trata de un proceso sin precedentes en el país que se desarrollará mediante seis boletas distintas.

    Entre los cargos a elegir se encuentran nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de magistraturas de Circuito y jueces de Distrito.

    El INE explicó que el cómputo de los votos seguirá el orden de estas elecciones y deberá estar completamente finalizado a más tardar el 10 de junio.

    LO ÚLTIMO

    Encabeza Miramar el top ten de derrama turística en Tamaulipas

    Entre los destinos turísticos de la entidad, Ciudad Madero ocupa el primer lugar en...

    Tamaulipas pone en acción plataforma digital para tramites de Extravío de documentos

    Con el objetivo de modernizar sus servicios y facilitar la vida de los ciudadanos,...

    Inicia la UAT ciclo escolar con nuevas carreras y crecimiento en la matrícula

    Con una matrícula histórica que supera los 45 000 estudiantes y el lanzamiento de...

    Gobierno de Beto Granados impulsa labores de limpieza y desazolve; visitaron la Colonia Expofiesta Sur

    El camión vactor continúa recorriendo las colonias de la ciudad para realizar trabajos de...