El 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México marcó el inicio de una nueva etapa con la publicación de una fotografía oficial de su Pleno, ahora compuesto por nueve ministros. Esta es la primera vez en 30 años que el Pleno tiene este número de integrantes, ya que la reforma judicial de 1994 lo había fijado en 11. La reducción a nueve se hizo efectiva con una modificación constitucional en septiembre de 2024.
La imagen, capturada el 20 de agosto en la Ciudad de México, muestra a los nueve ministros electos por voto popular que inician funciones. El retrato presenta a Hugo Aguilar Ortiz, el nuevo ministro presidente, junto a Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González y Loretta Ortiz Ahlf en la fila de adelante, sentados. Detrás de ellos, de pie, están Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra. Cabe destacar que el Pleno tiene una mayoría de cinco mujeres y cuatro hombres.
- Seis de los nueve ministros usaron la toga por primera vez, incluyendo al presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien fue el más votado y asumió el cargo en lugar de Norma Lucía Piña Hernández. Él también es el primero en usar una estola con bordados de pueblos indígenas en su atuendo oficial.
- El perfil del ministro presidente Aguilar Ortiz se ha traducido a cinco lenguas indígenas en la página oficial de la SCJN: náhuatl, maya, tsotsil, tseltal y mixteco.
- Tres ministras (Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel) fueron reelectas, mientras que los demás son nuevos integrantes que reemplazan a ministros salientes.
La agenda de este día es intensa y está llena de eventos simbólicos y ceremonias protocolarias. Por la mañana se realizó una “purificación” de la sede de la Corte y, a lo largo del día, hay planes para la entrega de bastones de mando por parte de representantes indígenas y afromexicanos. La jornada principal se llevará a cabo en el Senado, donde los nuevos miembros del Poder Judicial tomarán protesta. El día culminará con un acto solemne en la SCJN, que marcará oficialmente el inicio de esta nueva era judicial en México.