lunes, mayo 19, 2025
Mas
    HomeMundoEl papa obliga legalmente al clero a denunciar los abusos

    El papa obliga legalmente al clero a denunciar los abusos

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- El papa Francisco reveló este jueves una legislación más estricta que obliga a los clérigos y religiosos a denunciar a la Iglesia cualquier sospecha de agresión sexual o acoso, así como la implicación de la jerarquía católica en estos hechos.

    Todas las diócesis del mundo deberán tener un sistema que sea accesible al público para presentar informes sobre las denuncias de potenciales casos de abusos sexuales, los cuales serán examinados en un plazo de 90 días.

    Estas decisiones fueron tomadas en un “motu proprio”, una carta emitida directamente por el papa, que modifica la legislación interna de la Iglesia.

    No obstante el papa Francisco deseó que “el secreto confesional siga siendo absoluto e inviolable”, lo que excluye una denuncia de hechos de este tipo si fueron conocidos durante el rito de la confesión.

    En la introducción de esta carta apostólica titulada “Ustedes son la luz del mundo”, el papa Francisco subrayó que “los crímenes de abuso sexual ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas y dañan a la comunidad de los fieles”.

    “Es bueno que se adopten a nivel universal procedimientos dirigidos a prevenir y combatir estos crímenes que traicionan la confianza de los fieles”, agregó el sumo pontífice.

    “Para que estos casos, en todas sus formas, no ocurran más, es necesaria una conversión continua y profunda de los corazones, atestiguada por acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia”, comentó el papa.

    ‘Uso de pornografía infantil’

    El texto condena toda forma de violencia sexual, particularmente contra los niños y los adultos vulnerables. Esta obligación también incluye cualquier caso de violencia contra las religiosas por parte de clérigos, así como el caso de acoso a seminaristas o novicios mayores de edad.

    Recuerda que está prohibido producir, poseer y distribuir por vía informática “material de pornografía infantil”.

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas aprueba la “Ley Alina” para proteger a mujeres que actúan en legítima defensa por violencia de género

    El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó la “Ley Alina”, una reforma al Código Penal local que busca proteger...

    Impulsa la UAT vinculación universitaria en el proyecto Puerto Seco

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una...

    Sobrevive tampiqueño al choque del buque

    TAMPICO, TAMAULIPAS.- Al menos tres cadetes originarios de Tampico, viajaban en el buque escuela...

    Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas

    El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres...