Ante la falta de un acuerdo presupuestario en el Congreso que provocó el cierre del Gobierno federal, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con eliminar permanentemente agencias federales que, según él, están controladas por los demócratas.
Trump anunció que se reuniría con Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto y figura clave en el “PROJECT 2025”, para determinar qué agencias “demócratas” y supuestamente “estafa política” deberían ser eliminadas, y si los recortes serían temporales o definitivos.
El presidente ha culpado a los demócratas “radicales” por el cierre y se burló de ellos, sugiriendo irónicamente que le han dado una “oportunidad sin precedentes” para reducir el tamaño del Gobierno federal y así “HACER GRANDE A ESTADOS UNIDOS DE NUEVO”.
El Estancamiento en el Congreso y Consecuencias
El cierre continúa, ya que el Senado rechazó dos propuestas presupuestarias (una demócrata y una republicana), y no se reanudará la actividad hasta el viernes. Los demócratas exigen aumentar los fondos de salud para poner fin al cierre, mientras que la Administración Trump los acusa de querer usar el dinero para dar atención médica a “inmigrantes ilegales”.
Como resultado de esta paralización administrativa, se estima que alrededor de 750 mil empleados federales no esenciales han sido suspendidos temporalmente sin goce de sueldo. Más de 1.5 millones de funcionarios, como controladores aéreos y personal de seguridad, siguen trabajando sin recibir su salario hasta que se resuelva la situación.