Dos fondos de inversión estadounidenses, Capital Partners y Contrarian Capital Partners, acusaron que las empresas de Ricardo Salinas Pliego están utilizando el Poder Judicial de la Ciudad de México para evadir el pago de deudas. Los fondos están en un proceso de arbitraje internacional contra el gobierno de México, exigiendo al menos 500 millones de dólares que, afirman, TV Azteca les debe.
Según Katherine P. Padgett, representante legal de los fondos, no es conveniente que México use recursos públicos para defender a un “multimillonario mexicano” cuyas empresas también tienen una gran deuda fiscal. El arbitraje se inició en 2023 ante el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), bajo el argumento de que México incumple con el tratado de libre comercio T-MEC al no garantizar un juicio justo.
La disputa se originó en 2017, cuando TV Azteca dejó de pagar bonos a inversionistas. En 2022, la televisora obtuvo una prórroga judicial indefinida para no pagar sus obligaciones. El juez Miguel Ángel Robles Villegas suspendió el pago, citando la pandemia como “caso de fuerza mayor”, sin haber notificado ni escuchado a los inversionistas. A pesar de que la OMS declaró el fin de la emergencia, el tribunal ha mantenido la suspensión, argumentando que aún hay casos de COVID-19.
Los fondos buscan una reunión con el gobierno mexicano para resolver la disputa, pero hasta ahora no han tenido respuesta. Por su parte, en octubre de 2024, Grupo Salinas calificó a los fondos como “buitres” que buscan victimizarse tras haber perdido en cortes de Estados Unidos.