miércoles, agosto 13, 2025
Mas
    HomeMundoEnfrenta Milei sus primeras protestas

    Enfrenta Milei sus primeras protestas

    Publicado el

    Una protesta de desocupados que podría ser multitudinaria se convertirá este miércoles en el primer gran desafío político del Presidente Javier Milei, un ultraliberal que ha prometido acabar con las manifestaciones que estorben el tránsito.

    Las agrupaciones sociales protestarán a partir de la tarde en el centro de Buenos Aires en contra de las medidas de ajuste anunciadas la semana pasada por Milei, quien asumió el poder el 10 de diciembre, y en pedido de mayores subsidios a la pobreza.

    Las protestas convocadas para el miércoles son las primeras que enfrenta el nuevo Gobierno del ultraliberal Javier Milei.

    Pero el nuevo Gobierno ha advertido que no tolerará que, como es usual en protestas masivas como la del miércoles, se impida la circulación vehicular en la capital, lo que algunos temen que derive en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

    “Es una movilización pacífica, no queremos ningún tipo de enfrentamiento, no queremos ningún tipo de choque”, señaló a la radio local Mitre el dirigente social Eduardo Belliboni.

    Para disuadir a los manifestantes, el Gobierno difundió la indicación de que quienes bloqueen calles durante la protesta perderán su derecho a recibir subsidios a la pobreza y desplegó un amplio operativo de seguridad.

    “El que corta, no cobra”, señalaba el miércoles un aviso difundido por altorparlantes en estaciones de trenes de Buenos Aires.

    Por otra parte, la fachada de la Embajada de Argentina en Santiago, Chile, fue rayada y atacada con pintura durante la madrugada.

    La puerta de entrada de la legación diplomática fue manchada con pintura negra y en el muro se escribió: “De Santiago a Buenos Aires, a 22 años sigue la lucha. Fuera Miley (sic)”.

    Se lanzaron también panfletos en los que se lee: “Gobierne quien gobierne, el pueblo siempre pierde”.

    Javier Lareo, encargado de negocios argentino, afirmó que el ataque no causó mayores daños al interior del inmueble pero lamentó que fuera afectado un edificio patrimonial del centro de Santiago.

    “No tuvimos amenazas previas. Para nosotros fue una sorpresa”, dijo Lareo, a la prensa.

    Argentina también conmemora en estos días el 22º aniversario de las protestas del 19 y 20 de diciembre en 2001, año de la peor crisis económica, social y política que ha vivido el país en las última décadas, que se saldó con 39 muertos y terminó con la renuncia del Presidente Fernando de la Rúa.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Encabeza Miramar el top ten de derrama turística en Tamaulipas

    Entre los destinos turísticos de la entidad, Ciudad Madero ocupa el primer lugar en...

    Tamaulipas pone en acción plataforma digital para tramites de Extravío de documentos

    Con el objetivo de modernizar sus servicios y facilitar la vida de los ciudadanos,...

    Inicia la UAT ciclo escolar con nuevas carreras y crecimiento en la matrícula

    Con una matrícula histórica que supera los 45 000 estudiantes y el lanzamiento de...

    Gobierno de Beto Granados impulsa labores de limpieza y desazolve; visitaron la Colonia Expofiesta Sur

    El camión vactor continúa recorriendo las colonias de la ciudad para realizar trabajos de...