sábado, diciembre 9, 2023
Mas
    HomeMundoEntrega AMLO a Chile presidencia de Alianza del Pacífico

    Entrega AMLO a Chile presidencia de Alianza del Pacífico

    Publicado el

    Chile asumió temporalmente la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico para traspasarla en un mes a Perú, país al que le corresponde desempeñar el cargo en 2023, luego de que México se negara a traspasar el puesto al país andino tras la destitución del Presidente Pedro Castillo.

    “Chile ha asumido este desafío con el espíritu de contribuir a la integración y contribuir también al relanzamiento de la Alianza del Pacífico”, informó este miércoles el Canciller chileno Alberto van Klaveren en una rueda de prensa.

    El bloque formado por Chile, Colombia, México y Perú vivió una inédita tensión luego de que en diciembre Andrés Manuel López Obrador, que ocupaba la presidencia, se negó a cumplir los estatutos y traspasar el cargo a Perú tras la destitución el 7 de diciembre de Castillo y de calificar de “Presidenta espuria” a su sucesora Dina Boluarte.

    López Obrador accedió finalmente a traspasar la Presidencia a Chile que, en la práctica, actuó como intermediario para que el cargo sea desempeñado por Perú, país al que le correspondía asumir durante este año.

    La Canciller peruana Ana Gervasi dijo luego en Lima que desde el 1 de agosto Perú asumirá la presidencia luego de “una decisión consensuada que reafirma la importancia de preservar el bloque como un mecanismo de integración económica, comercial y de cooperación”.

     

    Tras la remoción de Castillo, quien cumple tres años de prisión preventiva mientras es investigado por presunta rebelión y corrupción, se produjeron sucesivas manifestaciones en Perú en reclamo de la renuncia de Boluarte que dejaron más de 60 muertos.

    López Obrador no reconoce a Boluarte, a quien ha llamado “usurpadora”.

    Actualmente México y Colombia mantienen relaciones diplomáticas con Perú sólo a nivel de encargado de negocios.

    Perú, Chile, Colombia y México, con una población total de 225 millones de personas, suman el 37 por ciento del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe.

    En sus manos está más de la mitad del comercio regional (52 por ciento) y concentran el 45 por ciento de la inversión extranjera directa, de acuerdo con datos oficiales de la Alianza del Pacífico

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Guardia Estatal participa en operativo de verificación de venta de pirotecnia

    Con el propósito de salvaguardar la seguridad e integridad de las y los tamaulipecos...

    SE REGISTRA IMELDA SANMIGUEL COMO PRE-CANDIDATA AL SENADO

    La Diputada Local por Tamaulipas Imelda Sanmiguel Sánchez, llevó a cabo su registro ante...

    Imelda Sanmiguel pide licencia al cargo de Secretaria del PAN, busca el Senado

    La diputada local por Nuevo Laredo, Imelda Sanmiguel, quien se venía desempeñando como secretaria...

    Consulado de E.U retira visas “Fast Track” a transportistas

    Las visas que fueron entregadas por el Consulado de Estados Unidos en Matamoros "FastTrack"...