sábado, noviembre 15, 2025
Mas
    HomeMundoEstados Unidos no descarta la opción militar en Nicaragua

    Estados Unidos no descarta la opción militar en Nicaragua

    Publicado el

    MADRID.- Aunque “centrado en resolver la crisis de Nicaragua mediante la acción política, económica y diplomática”, Estados Unidos “no descarta la opción militar”, según declaró hoy en Madrid el embajador Todd Robinson, enviado especial de Estados Unidos para Centroamérica.

    Robinson se reunió este lunes con representantes del Gobierno español, entre los que mencionó al director de Asuntos Económicos de La Moncloa, Manuel de la Rocha-Vázquez, como parte de sus contactos con los aliados europeos para analizar el conflicto interno en Nicaragua.

    Igual que hiciera la pasada semana en Bruselas, el representante del Departamento de Estado insistió hoy en que Estados Unidos apoya el diálogo en Nicaragua; en que continuará las sanciones contra el régimen que encabezan el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y en que Washington pide “elecciones prontas, libres y justas”.

    El embajador estadunidense explicó que Washington trabaja junto a varios países occidentales, europeos y asiáticos para “defender los derechos humanos como único camino aceptable hacia la democracia y el desarrollo económico sostenible” frente al autoritarismo que vive el país desde hace doce años.

    Sin embargo, el régimen de Ortega continúa optando por la represión y la violencia sobre los derechos humanos y las aspiraciones democráticas del pueblo nicaragüense”, consideró Robinson.

    De momento, Estados Unidos continúa aplicando y defendiendo una política de sanciones, de retirada de visados a dirigentes de Nicaragua y de restricción a las inversiones en el país por parte de las instituciones financieras internacionales.

    El enviado especial de Washington acusó a Ortega de “plantear este conflicto como una clásica lucha ideológica entre Nicaragua y Estados Unidos. No es el caso. El conflicto de Daniel Ortega es con su pueblo y con los deseos de éste de vivir en democracia y en libertad”.

    Estados Unidos, dijo, exige “la libertad de todos los presos políticos”, que Robinson cifró entre 800 y mil, al tiempo que menospreció la reciente liberación de un centenar de ellos en la medida en que la inmensa mayoría “continúa bajo arresto domiciliario”.

    Preguntado en dos ocasiones sobre si, como en Venezuela, todas las opciones están sobre la mesa, incluida la militar, Robinson insistió en que Estados Unidos está centrado en las vías políticas, económicas y diplomáticas, pero “no puede descartar otras opciones”.

    CRISIS EN ESPIRAL

    La crisis en Nicaragua se agravó en abril de 2018 cuando arreciaron las manifestaciones contra el sistema autoritario del presidente Ortega y su esposa, la vicepresidenta Murillo.

    Según organismos humanitarios la crisis sociopolítica del país centroamericano ha dejado desde esa fecha entre 325 y 561 muertos, de 340 a 767 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.

    Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contabilizó desde entonces hasta 325 muertos, 2 mil heridos, más de 700 presos políticos y decenas de miles de desplazados en busca de refugio o asilo en otros países de la región.

    Con información de: Excelsior

    LO ÚLTIMO

    Incrementa la UAT participación de estudiantes en programas deportivos

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementó este año la participación de su comunidad...

    Gobierno de Matamoros intensifica campañas para eliminar criaderos de vectores

    El Gobierno de Matamoros, encabezado por el alcalde Beto Granados, continúa llevando a cabo...

    Beto Granados pone en marcha el Buen Fin 2025

    En coordinación con el Comercio Organizado de Matamoros, el presidente municipal Beto Granados puso...

    Gobernador de Tamaulipas ordena estudio técnico de la cuenca del río Bravo

    Luego de reunirse con el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín...