miércoles, marzo 26, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosEstados Unidos y Canadá buscan renovar el T-MEC

    Estados Unidos y Canadá buscan renovar el T-MEC

    Publicado el

    En un esfuerzo por fortalecer las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, ambos países acordaron reunirse para discutir una posible renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo se da después de una llamada entre el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford. La reunión, está programada para el 13 de marzo en la ciudad de Washington.

    La reunión entre Howard Lutnick y Doug Ford tiene como objetivo principal “discutir un T-MEC renovado”, según lo anunciado por el Primer Ministro de Ontario en su cuenta de X. Este dialogo surge como respuesta a la suspensión de un arancel de 25% que Ontario aplicaba a las exportaciones de electricidad a estados como Michigan, Nueva York y Minnesota.

    “El secretario Lutnick acordó reunirse oficialmente con el Primer Ministro Ford en Washington el día 13 de marzo junto con el representante comercial de Estados Unidos para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de abril” dijo Ford.

    Ontario, una de las provincias más importantes de Canadá, había impuesto un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad hacia Estados Unidos. Sin embargo, como parte de este nuevo acuerdo, se comprometió a suspender temporalmente esta medida. “En respuesta, Ontario acordó suspender su recargo del 25 por ciento a las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York Y Minnesota”, explicó Doug Ford.

    El T-MEC es un tratado comercial que rige las relaciones económicas entre México, Estados Unidos y Canadá. Fue firmado en 2018 y entró en vigor en 2020, reemplazando el antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la renovación de este acuerdo sería relevante para mantener la estabilidad comercial entre los tres países, especialmente con sectores clave como la energía, la manufactura y la agricultura. Además, busca resolver disputas pendientes y adaptarse a los cambios económicos globales.

    El resultado de estas negociaciones no solo impactará a Estados Unidos y Canadá, sino también a México, que es parte fundamental del tratado. Por ello, es importante estar atentos a los acuerdos que se alcancen en las próximas semanas.

    LO ÚLTIMO

    Lanza Turismo capacitación virtual en calidad turística

    Para fortalecer la calidad turística y garantizar los estándares, la Secretaría de Turismo en...

    Firma la UAT convenio con el INE y el IETAM

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) colaborará con el Instituto Nacional Electoral (INE) y...

    El alcalde Beto Granados es recibido con gran ánimo en la Sección 16

    El alcalde Beto Granados visitó la colonia Sección 16, donde fue recibido con entusiasmo...

    Invita Gobierno municipal a beneficiarse con el programa “ojos que si ven, corazón que si siente”

    El Gobierno Municipal de Matamoros, encabezado por el Presidente Municipal Beto Granados, invita a...