jueves, noviembre 30, 2023
Mas
    HomeMundoEU acusa a Rusia de realizar campaña de desinformación en América Latina

    EU acusa a Rusia de realizar campaña de desinformación en América Latina

    Publicado el

    Estados Unidos acusó a Rusia de emprender “una campaña de desinformación” en toda América Latina para “socavar” el apoyo a Ucrania y propagar rechazo hacia el gobierno estadunidense y la OTAN.

    Según Washington, la intención de Rusia es “blanquear su propaganda y desinformación a través de los medios locales de manera que parezca consistente para las audiencias latinoamericanas” con el fin de “socavar el apoyo a Ucrania y propagar sentimientos contra Estados Unidos y anti-OTAN”.

    La campaña corre a cargo de la Agencia de Diseño Social (SDA), el Instituto para el Desarrollo de Internet y Estructura, que se coordinan para “promover los intereses estratégicos de Rusia” mediante “la captación abierta y encubierta de medios de comunicación locales y de influencers”.

    El departamento de Estado las tacha de empresas de “influencia por encargo”.

    Estados Unidos da nombres de implicados: Ilya Gambashidze y Andrey Perla, ambos directivos de la SDA, el director general de Structura, Nikolay Tupikin, y el periodista pro-Kremlin Oleg Yasinskiy.

    Según el gobierno de Biden proceden así: “organizan” un equipo de redacción “en un país latinoamericano, muy probablemente en Chile”, integrado por periodistas y líderes de opinión de varios Estados y le envían contenido creado en Rusia para que lo revisen, editen y publiquen en los medios de comunicación locales.

    Rusia cuenta asimismo con traductores con sede en Moscú que dominan el español y “utilizan a menudo alias para ocultar sus verdaderas identidades y garantizar que la información se blanquee”, sostiene.

    Washington asegura que los temas se desarrollan “conjuntamente con el gobierno ruso y bajo su dirección” para “intentar convencer a las audiencias latinoamericanas de que la guerra de Rusia contra Ucrania es justa y de que pueden unirse a Rusia para derrotar al neocolonialismo”.

    Además “existen esfuerzos coordinados entre las embajadas rusas en América Latina y los medios de comunicación financiados por el Estado para aumentar los mensajes a favor del Kremlin” y “difundir narrativas antiestadounidenses”, sostiene Washington.

    También se intenta, dice, conectar la prensa estatal rusa, los medios de comunicación y radios locales y “las embajadas de terceros países en la región” favorables a Moscú.

    Te recomendamos: Sin Prigozhin, Grupo Wagner reanuda el reclutamiento de mercenarios para el ejército ruso.

    Según la evaluación anual de amenazas mundiales elaborada por las agencias de inteligencia de Estados Unidos, los rusos se esfuerzan por “ocultar cada vez más su mano, blanqueando sus mensajes” a través de “un vasto ecosistema de sitios web proxy rusos”, que permiten conectarse de forma indirecta, e “individuos y organizaciones que parecen fuentes de noticias independientes”.

    Según este informe, Moscú disemina “historias originales o amplifica el discurso popular o divisivo preexistente”.

    Agencias.

     

    LO ÚLTIMO

    Con fuerza y corazón avanza Xóchitl en Tamaulipas

    La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, convocó...

    Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha

    El gobernador Américo Villarreal Anaya y la cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Brianna...

    Participa secretaria de Finanzas de Tamaulipas Adriana Lozano en convención fiscal en Uruguay

    Noviembre 28 de 2023 Montevideo, Uruguay. – La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas,...

    Grupos Rebeldes, deben irse de Morena: Luis Miguel Iglesias

    Por: Rosalía Quintá Privilegiar la unidad para la elección del 2024, es el objetivo. Reynosa, Tamaulipas...