viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMundoEUA investigó a presidente de Honduras por narcotráfico

    EUA investigó a presidente de Honduras por narcotráfico

    Publicado el

    El gobierno de Honduras aseguró hoy que nunca se encontró evidencia en contra del presidente Juan Orlando Hernández, durante la investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos llevó a cabo en 2015 sobre tráfico de drogas a gran escala y lavado de dinero, cuyo expediente se divulgó en las últimas horas.

    “El Departamento de Justicia de (Estados Unidos) no encontró evidencia ni siquiera indicios para sustentar la acusación contra el mandatario o alguno de sus colaboradores”, reiteró la Presidencia de Honduras en un comunicado.

    “Esa investigación, realizada en el año 2015, determinó que ni siquiera había indicios para presentar cargos contra el gobernante hondureño o alguno de sus cercanos colaboradores. Así se establece en la documentación presentada ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York como parte de las peticiones previas al juicio en el caso de Juan Antonio Hernández”, subrayó.

    Precisó que las investigaciones comenzaron luego que en 2015 varios líderes del narcotráfico en Honduras fueron detenidos y extraditados a Estados Unidos, quienes “molestos” por su arresto “acusaron falsamente al presidente y a sus colaboradores frente al Gobierno de Estados Unidos, Unidos, al mismo tiempo que acusaron a la familia Rosenthal”. El mandatario defendió que esa investigación fu

    El mandatario defendió que esa investigación fue el resultado de su estrategia contra el narcotráfico.

     “Como parte de esta estrategia se aprobaron más de una veintena de leyes e instrumentos contra el crimen organizado, siendo una de las más importantes la extradición”, expuso.

    Argumentó que “al implementarse estas estrategias, a partir de 2014, se desarticularon varios de los carteles más grandes del narcotráfico que operaban en Honduras y sus cabecillas fueron entregados en extradición”.

    Este viernes, varios medios de comunicación nacionales e internacionales publicaron que la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) incluyó al presidente Hernández en una pesquisa sobre tráfico de drogas a gran escala y lavado de dinero, según documentos presentados por los fiscales ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

    “Desde al menos o cerca de 2013, la DEA ha estado investigando a personas establecidas en Honduras y en otros lugares que han participado en actividades a gran escala de tráfico de drogas y lavado de dinero relacionadas con la importación de cocaína a Estados Unidos”, según el documento.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...