Representantes de la Alianza Federalista se reunieron este viernes en la Cámara de Diputados con integrantes de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Presupuesto.
A puerta cerrada, los Mandatarios de Coahuila, el priista Miguel Riquelme; de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles; y de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca demandaron a los Diputados presentes, entre quienes se encontraban Ignacio Mier, de Morena; de MC, Tonatiuh Bravo; del PT, Reginaldo Sandoval; del PRD, Verónica Juárez; del PAN, Laura Rojas; y del PRI, Fernando Galindo, el resarcimiento de 182 mil 937 millones de pesos que consideran fueron cancelados a las entidades en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.
“Entre algunas de nuestras propuestas destacamos la ‘Estrategia de resarcimiento presupuestario’, la cual busca resarcir la totalidad de los 182 mil 937 millones de pesos detectados como pérdida para los estados desde el gasto federalizado para 2021, por medio de acciones de programas con presupuesto federalizado”, indicaron por medio de un comunicado
Asimismo, demandaron incrementar el presupuesto a diversos programas de Convenios y de los Fondos Regional y Metropolitano, entre otros rubros del Ramo 23, respetando el monto del Presupuesto de Egresos de 2020.
Así como el presupuesto a proyectos de inversión federalizables a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y una distribución bajo los principios redistributivo y compensatorio sustentada en un Fondo Compensatorio.
Los Gobernadores solicitaron generar transferencias presupuestales a entidades por concepto de convenios, lo cual no tendría un impacto negativo presupuestario dado que estos fondos cuentan con sustento en el Presupuesto de 2021.
De esta forma, afirmaron, se da legitimidad y solidez a los conceptos y se respeta la proporción establecida en el Presupuesto de este año.
Los Mandatarios además pidieron reasignaciones en el gasto de algunos de los Programas Prioritarios de la Federación, así como tomar parte del presupuesto de los ramos de Deuda Pública y Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores del Presupuesto 2021 para poder disponer de recursos.
“Nuestra propuesta de carácter técnico tiene por objeto que el Presupuesto de Egresos 2021 se mantenga sin cambios presupuestarios reales con respecto al proyecto de Presupuesto 2020”, señala el posicionamiento de la Alianza.
Entre otras cosas, los Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron la integración del Consejo Ciudadano por la Democracia y el Federalismo.
“Acordamos poner en marcha una serie de iniciativas que buscan converger y darle continuidad al respaldo ciudadano y de organizaciones de la sociedad civil a lo solicitado en los pronunciamientos conjuntos del pasado 26 de octubre”, indicaron.
“Esta iniciativa denominada Consejo Ciudadano por la Democracia y el Federalismo dará formalidad y convocatoria a todas las voces de nuestras ciudadanías para que nos ayuden a acercar nuestro mensaje a la gente y darle retroalimentación a nuestras propuestas y demandas”.
Agencia Reforma