sábado, agosto 16, 2025
Mas
    HomeExigen comerciantes de EU y México frontera libre

    Exigen comerciantes de EU y México frontera libre

    Publicado el

    TEXAS, Estados Unidos.-En la cumbre binacional de Cámaras de Comercio que se realiza en Mc Allen, Texas, comerciantes de ambos países exigieron fronteras más libres.

    El Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-Servytur), José Manuel López Campos, dijo que en particular el gobierno de Estados Unidos ha impedido que el intercambio comercial sea fluido.

    Por ello emitió un llamado a ese país para suscribir el nuevo tratado de libre comercio, luego de asegurar que éste no puede ser presa de intereses políticos por el bienestar de las tres naciones involucradas.

    “Lo que necesitamos son fronteras más libres, donde se haga cumplir un tratado de libre comercio firmado por México, Estados Unidos y Canadá, y que no haya ningún tipo de presión para su cumplimiento”, indicó.

    La reunión a la que acuden representantes del comercio organizado de México y Estados Unidos tiene como objetivo analizar y proponer estrategias que alienten la inversión y buena convivencia en todas las vertientes entre ambos países.

    Dentro de los acuerdos emanados de esta reunión destacan el hacer un llamado binacional para que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostengan una reunión, pues consideraron que desde que el Presidente de México asumió el cargo no se ha dado un acercamiento de los presidentes.

    Julio Almanza Armas, Vicepresidente de la zona Noreste de la Concanaco, dijo que esta acción manda una señal negativa a los mercados, pues marca un aparente distanciamiento entre mandatarios.

    Además se acordó el buscar una equitativa redistribución de los migrantes que retornados a la frontera de Tamaulipas, esperan su proceso administrativo de asilo en EU ante un Juez de Migración.

    También que se destine mayor presupuesto a los cruces internacionales.

    Sobre seguridad fronteriza se vio la necesidad para reforzar la vigilancia en ambos lados de la frontera para mitigar el ingreso de vehículos ilegales y armas por las aduanas.

    De igual forma se hizo un llamado para que los flujos fronterizos y tiempos de espera en cruces internacionales, tanto en personas como mercancías se vuelvan más ágiles generando mayor competitividad fronteriza y se acordó también el fortalecer las estrategias conjuntas de comercio, turismo y establecimiento de nuevas inversiones.

    Asistieron a esta cumbre, alcaldes y Diputados de la frontera de México y EU, cónsules de ambas naciones, autoridades del Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y de Aduanas de México, así como los presidentes de las Cámaras de Comercio Del Valle de Texas, de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

    LO ÚLTIMO

    Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

    Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró...

    Más de 6 500 estudiantes de la UAT reciben beca

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en...

    Recorre gobernador Américo Villarreal planta que transforma plásticos en combustibles en Altamira

    El gobernador Américo Villarreal Anaya efectuó un recorrido por las instalaciones de la planta...

    El Gobierno de Beto Granados repara fuga de agua en Avenida Sendero Nacional

    El Gobierno del alcalde Beto Granados, a través de la Junta de Aguas y...