viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMundoExtiende EU protección para migrantes

    Extiende EU protección para migrantes

    Publicado el

    Agencia Reforma

    Washington.- El Gobierno Estados Unidos anunció este viernes que extendió hasta el 4 de enero de 2021 el beneficio migratorio del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para El Salvador, Honduras y Nicaragua, así como para ciudadanos Haití, Nepal y Sudán.

    Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), la medida incluye la extensión automática de los permisos de trabajo para los ciudadanos cobijados por este amparo.

    La nota detalló que, hasta ahora, el TPS para los salvadoreños, haitianos, nicaragüenses y sudaneses tendría validez hasta el 2 de enero próximo, mientras que para los hondureños hasta el 5 de enero de 2020 y para los nepalíes, hasta marzo.

    El DHS aclaró que la decisión se adoptó en cumplimiento de órdenes judiciales emanadas por las cortes para el Distrito del Norte de California y el Distrito Este de Nueva York.

    Ya en febrero pasado, el DHS había extendido la vigencia del TPS para los ciudadanos El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán hasta el 2 de enero de 2020, en cumplimiento de fallos judiciales que dieron marcha atrás a la intención de la Casa Blanca de acabar con este beneficio.

    Durante décadas, EU renovó de manera automática el TPS, pero fue el Presidente Donald Trump quien decidió acabar con algunos de esos permisos.

    En enero de 2018, retiró el TPS a casi 200 mil salvadoreños, después de hacer lo mismo con unos 60 mil haitianos amparados con este beneficio, 5 mil nicaragüenses y 56 mil hondureños, estos últimos en mayo de ese año.

    El lunes pasado, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el Embajador de EU en ese país, Ronald Douglas Johnson, anunciaron la ampliación del TPS para los salvadoreños.

    Horas después, en Washington, la Canciller salvadoreña, Alexandra Hill, confirmó la decisión e indicó que el Gobierno de Trump otorgaría a los salvadoreños con TPS 365 días hasta después de la conclusión de los litigios relacionados con este amparo

    El TPS es un programa migratorio creado en 1990 por medio del cual Estados Unidos concede permisos de residencia a personas de países afectados por conflictos bélicos, víctimas de violencia o desastres naturales.

    Actualmente son elegibles para este beneficio los ciudadanos de países como El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria y Yemen.

    Este amparo, que es temporal y no supone la posibilidad de obtener la residencia permanente u otro estatus migratorio, comprende, además de un permiso de trabajo, la opción de solicitar autorización de viaje.

    “Empezamos noviembre recibiendo la buena noticia que el Estatus de Protección Temporal (TPS), ha sido ampliado hasta enero de 2021 beneficiando a más de 40 mil compatriotas que viven en EU”, escribió en su cuenta de Twitter el Presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...