Tras padecer una leucemia crónica, este lunes 12 de junio se anunció el deceso de quien fuera primer ministro italiano por un largo periodo, Silvio Berlusconi quien además era empresario de los medios de comunicación.
A los 86 años de edad y luego de ser hospitalizado el pasado viernes el multimillonario italiano perdió la lucha contra la enfermedad que lo aquejaba.
La cadena de televisión Mediaset de Berlusconi anunció su muerte con una foto sonriente del hombre en su página web y el titular: “Berlusconi ha muerto”.
Para sus admiradores, el tres veces primer ministro era un estadista capaz y carismático que buscaba elevar a Italia al escenario mundial. Para sus críticos, era un populista que amenazaba con socavar la democracia ejerciendo el poder político como una herramienta para enriquecerse a sí mismo y a sus negocios.
Se iniciaron causas penales en su contra, pero acabaron en sobreseimientos al vencer los plazos de prescripción en el lento sistema judicial italiano, o cuando ganaba apelaciones. Las investigaciones se centraron en las llamadas fiestas “bunga bunga” del magnate —que involucraban a mujeres jóvenes y menores de edad— o sus negocios, que incluían el equipo de fútbol AC Milan, las tres cadenas de televisión privadas más grandes del país, revistas y un diario, y empresas de publicidad y cine.