martes, abril 22, 2025
Mas
    HomeMundoFallecen al menos 100 personas ahogadas en Brasil

    Fallecen al menos 100 personas ahogadas en Brasil

    Publicado el

    Un caballo sobre un tejado, en completa soledad y rodeado de una vasta extensión de agua. Un Boeing 727 en una pista del aeropuerto de Porto Alegre y al que se llega en kayak. Una cifra de muertos y desaparecidos que nadie cree que sea real. Son imágenes de lo que está sucediendo en el sur de Brasil, en el Estado de Rio Grande do Sul, escenario de una tragedia de proporciones bíblicas: solo falta el arca de Noé.

    Sobre el potente estado del próspero sur brasileño cayeron 700 milímetros de lluvias en una semana (700 litros por metro cuadrado). Y vuelve a llover, no parará. Son precipitaciones récord, y el río Guaíba, que desemboca en la Laguna de los Patos, junto a Porto Alegre, no soportó tanta agua, se desbordó. Su nivel superó sobradamente los cinco metros, cuando tres metros ya marca una situación de inundaciones. Los más veteranos recuerdan las inundaciones de 1941, pero dicen que esto es claramente peor.

    El Guaíba es un río ancho para algunos y un lago angosto para otros, pero nadie discute hoy que es una abrumadora masa de agua que convirtió a Porto Alegre en una ciudad apocalíptica: sus calles ya no son calles, sino ríos. Es una Venecia de aguas marrones y sin ninguno de sus atractivos.

    “Nadie imaginaba la dimensión de esto. Y esto no se terminó, el agua va a llegar a otros municipios, y eso es muy grave”, ha dicho el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, al que las lluvias del sur sacaron de la burbuja política de Brasilia para colocarlo en el escenario de la tragedia. Es lo que le reclamó el gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, cuando las lluvias comenzaron a inundar la región.

    “Presidente, exijo ayuda de inmediato”, escribió Leite en la red social X (antiguo Twitter). Un tono muy diferente al que habitualmente utiliza el dinámico gobernador de 39 años, casado con un hombre y esperanza de la moderación para el futuro político del país: es afiliado al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), aquel del presidente Fernando Henrique Cardoso, formación inclinada hoy al centroderecha, y quiere ser el que termine con el péndulo entre el lulismo y el bolsonarismo.

    Pero para ese momento falta, aunque Leite sea consciente de que se está jugando el futuro de su carrera política en estos días. Por eso se lo ve multiplicarse en sus apariciones, siempre buscando combinar la imagen de hombre al mando con la empatía por los que sufren. Tiene un escaparate de unas dimensiones que nunca tuvo, aunque no es el que quería.

    Los muertos son al menos 107, pero nadie duda de que cuando bajen las aguas esa cifra crecerá en forma importante. Desde el aire, el área del Gran Porto Alegre, habitada por cuatro millones de personas, es agua hasta el infinito. Cerca de la mitad de la población está directamente afectada por las devastadoras inundaciones. Los estadios de fútbol del Grêmio y el Internacional, los dos equipos de la ciudad, son piscinas. Y en el aeropuerto ahora hay hidroaviones, añaden con humor negro habitantes de la ciudad.

    Nariane, agente inmobiliaria, ha contado a O Globo lo que sintió al abandonar su casa en una ciudad tapada de agua, pero sin agua potable: “El fuerte sonido de las ambulancias, los convoyes de coches del Ejército y de las Brigadas Militares, los gritos del personal de Protección Civil indicando el único camino a seguir… Las colas en las gasolineras daban miedo, al igual que la gente que buscaba botellas de agua. Salir de la ciudad era como una escena de guerra, y nosotros huíamos del frente. Aún lo tenemos en la cabeza”.

    “En Porto Alegre ya no teníamos agua potable, ni siquiera para lavar la ropa o tirar de la cadena. Aquí, la vida parece normal, pero el alivio se mezcla con la ansiedad por las noticias de amigos, vecinos, familiares y compañeros de trabajo. Y la tristeza de las imágenes y el dolor de los que más sufren la tragedia. Es como si, sanos y salvos, estuviéramos fuera de lugar, fuera de la realidad”, añade Graziele, una amiga que, como la familia de Nariane, se instaló en una ciudad del norte del estado, Capão da Canoa, sobre la playa.

    Río Grande do Sul es un estado industrial y agropecuario, sus habitantes son conocidos como gaúchos. En su capital, fundada en 1772, zonas enteras siguen sin electricidad y se teme a las lluvias previstas para este fin de semana.

    UN DESASTRE ANUNCIADO
    ¿Cómo se ha llegado a una situación tan catastrófica? En sus dos visitas a la zona, Lula ha asegurado que redoblará sus esfuerzos para combatir el cambio climático, pero ha pedido también a los alcaldes que impidan la construcción de viviendas cerca de áreas inundables.

    Según la agencia de fact checking Lupa, el 90,17% de las construcciones inundadas en estos días ya vivieron en los últimos 10 años emergencias debido a las precipitaciones.

    Leite ha sido criticado por haber modificado leyes estatales para permitir la autorregulación ambiental privada, y Lula, por no haber regulado aún la reducción de la explotación de combustibles fósiles y por haber ignorado el informe Brasil 2040, en el cual su aliada y ex presidenta, Dilma Roussef, anticipaba calamidades climáticas en el sur del país.

    Las críticas coinciden con lo que Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (WMO), dijo recientemente a EL MUNDO: “Hay amenazas naturales, pero los desastres naturales los provocamos nosotros, los seres humanos”.

    ¿Y qué ha sucedido con el caballo? Janja da Silva, esposa del presidente, ha liderado su rescate desde las redes sociales. Con un helicóptero y un equipo especial del Ejército, además de veterinarios, el equino ha abandonado el techo sobre el que se mantenía en equilibrio para no caer al agua. En medio de la tragedia, un afortunado. Sus rescatistas lo bautizaron Caramelo, algo dulce en medio de la devastación.

    Agencia.

    LO ÚLTIMO

    Supervisa STPS Junta Especial 8 para evaluar abatimiento de rezago laboral

    El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, continúa impulsando acciones firmes bajo...

    Inauguran gobernador y mandos militares, instalaciones de la Guardia Nacional en Tamaulipas

    Como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la...

    Intensifica Beto Granados programa de concientización “Matamoros Seguro”

    Con el objetivo de fomentar la responsabilidad vial y prevenir accidentes, el alcalde de...

    Impulsan extensionismo forestal en apoyo a productores tamaulipecos

    La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de...