viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeFinanció Odebrecht en 2010 a J. Duarte y Torre Cantú

    Financió Odebrecht en 2010 a J. Duarte y Torre Cantú

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- Un exdirectivo de la Constructora Norberto Odebrecht declaró que en el 2010 la empresa brasileña financió las campañas de Javier Duarte de Ochoa y el fallecido Rodolfo Torre Cantú, para las Gubernaturas de Veracruz y Tamaulipas, respectivamente.

    Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector superintendente de Odebrecht en México, manifestó a las autoridades que la compañía inyectó 500 mil dólares a la campaña de Duarte y 350 mil dólares a la de Torre Cantú.

    Esta información consta en la orden de aprehensión que fue librada el pasado 4 de julio contra Emilio Lozoya en la causa penal 261/2019, por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

    “Odebrecht, con la finalidad de obtener un buen posicionamiento en el futuro Gobierno para la adquisición de contratos, aportó a la campaña de Javier Duarte de Ochoa la cantidad de 500 mil dólares americanos; pago que fue autorizado por Luis Antonio Mameri, líder empresarial para América Latina de Odebrecht, y realizado con recursos de la División de Operaciones Estructuradas, que en ese momento era dirigido por Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva Filho, vinculando dichos pagos a los códigos ‘Batman y Robin’ en el sistema ‘Drousys'”, señala la Fiscalía General de la República, en relación al dicho de Weyll.

    Según la FGR, el testigo colaborador brasileño manifestó que como consecuencia de este apoyo, a mediados de 2013 el Gobierno de Veracruz adjudicó de manera directa a Odebrecht el Proyecto de Propósitos Múltiples de Xalapa.

    Para esta obra, precisa que fue subcontratada la empresa Constructora Ruso, de Juan Felipe Ruiz Ortiz y su hijo Juan Felipe Ruiz Sosa, personajes que el ex director de Pemex recomendó al entonces directivo de Odebrecht.

    “Emilio Lozoya sugirió un acercamiento con los empresarios Felipe Ruiz y su hijo del mismo nombre, dueños de Constructora Ruso; a quienes Luis Weyll hizo del conocimiento su intención de asociarse con empresarios locales en el estado y obtener negocios; cabe resaltar que, en julio de 2010, habría elecciones estatales y que el entonces Gobernador Fidel Herrera se encargaría de designar como sucesor a Javier Duarte de Ochoa”, indica el documento.

    El esquema es muy similar por lo que toca a Tamaulipas, ya que Weyll declaró que, conforme a los “lineamientos” que le sugirió Lozoya, conoció a Jorge Eduardo Rivera Schotte, empresario de esa entidad y accionista de Petrochem Mexicana.

    Esta información refiere que Rivera Schotte, quien “pertenecía a un grupo de empresarios que apoyaban al candidato de la Coalición Todos con Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú”, le dijo a Weyll que si quería “posicionarse” en el Estado debía contribuir con la campaña electoral.

    “Por lo cual, Constructora Norberto Odebrecht, durante el primer semestre del 2010, efectuó un pago de 350 mil dólares americanos, siguiendo la misma mecánica que en el estado de Veracruz, es decir, el pago fue autorizado por Luis Mameri y realizados mediante el Departamento de Operaciones Estructuradas de la empresa, transfiriendo los recursos a una cuenta bancaria del Banco Mercantil del Norte, a nombre de la empresa Blunderbuss Company de México”, señala.

    La narración de Weyll sobre Veracruz y Tamaulipas es muy similar a lo que antes ya manifestó sobre el financiamiento a la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012.

    En este caso, el brasileño mencionó que Lozoya le recomendó asociarse con Juan Carlos Tapia Vargas, dueño de Construcciones Industriales Tapia, para ganar y ejecutar proyectos. Al iniciar el sexenio de Peña, Odebrecht y su socio hidalguense ganaron los contratos de la Refinería de Tula.

    El pasado 3 de junio la Fiscalía de Delitos Electorales (antes FEPADE) determinó que ya habían prescrito los delitos derivados del presunto financiamiento de Odebrecht a la campaña de Peña.

    El financiamiento que ahora refiere la FGR para las campañas de Veracruz y Tamaulipas habrían ocurrido dos años antes de la elección federal.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...