miércoles, julio 16, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosFiscal general de EU acusa a migrantes de hacer "el trabajo de...

    Fiscal general de EU acusa a migrantes de hacer “el trabajo de los cárteles”

    Publicado el

    La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció los  avances en temas de seguridad durante una conferencia de prensa junto a Robert Murphy, administrador interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

    En ella reveló que existe una presunta relación entre migrantes dentro del flujo de distribución de los carteles de drogas.  Ademas habló sobre las sustancias que han sido incautadas en el país, ademas reiteró que la lucha en contra del narcotráfico continua, tras las 50 mil muertes por sobredosis por consumo de opioides en Estados Unidos en 2024 reportadas por Donald Trump.

    EU impedirá libertad bajo fianza a migrantes en proceso de deportación
    ​Migrantes presuntamente vinculados con cárteles

    Pam Bondi expresó que en muchos casos “los inmigrantes irregulares están haciendo el trabajo de los carteles en las comunidades”. Hace dos semanas, un agente arresto a un migrante que estaba dentro de un camión de carga en en el que encontraron al rededor de 300 kilos de metanfetamina.

    “Aunque una pastilla de metanfetamina no puede matarte de inmediato, puede hacerte tan adicto a la droga que termine destruyendo tu vida”, dijo Bondi.
    También han incautado más de 44 millones de pastillas de metanfetamina, 2 mil kilos de polvo de fentanilo y más de 29 mil kilos de metanfetamina.

    Es “una tendencia preocupante”, abundó en la rueda de prensa Robert Murphy. Sumado a ello comentó que se decomisaron más de 300 kilos de metanfetamina ocultos “en un envío de pepinos que cruzó la frontera mexicana”, afirmó.

    Además la fiscal expuso que el 4 de julio, agentes de la DEA ejecutaron operaciones sucesivas a lo largo de este país; una de ellas ocurrida en Columbia, Carolina del Sur, en la que capturaron 71 kilos de fentanilo y otros 20 de metanfetamina. Este suceso ocurrió cerca de la Universidad de Carolina del Sur, por lo que la fiscal presume que el objetivo de los vendedores son los estudiantes.

    Expreso que se ha identificado que las sustancias se distribuyen a través de aparentes pastillas de prescripción medica para hacerlas pasar por oxicodona.

    También ahondo en el uso del carfentanilo, usado por los veterinarios para sedara elefantes, y que es “100 veces más potente que el fentanilo” y potencialmente mortal a dosis microscópicas.

    La fiscal concluyó mencionando que seguirán buscando eliminar a las Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO en ingles), así como la deportación de sus miembros y cualquier acción necesaria para que la población estadunidense “esté a salvo de nuevo”.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Capacita la UAT a más de 450 docentes en el enfoque de habilidades blandas

    El rector Dámaso Anaya Alvarado clausuró el diplomado que impartió la Universidad Autónoma de...

    Entrega Beto Granados nuevo recibidor en la Presidencia Municipal al servicio de todos los matamorenses

    H. Matamoros, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de seguir mejorando la atención a la...

    Alertan por creciente del río Bravo en la frontera de Tamaulipas

    La Dirección de Protección Civil y Bomberos en Nuevo Laredo y Reynosa alertan sobre...

    Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento...