Con el objetivo de modernizar sus servicios y facilitar la vida de los ciudadanos, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas puso en funcionamiento una plataforma digital para tramitar la Constancia de Extravío de Documentos.
Este servicio, disponible desde cualquier computadora o dispositivo móvil, busca ahorrar tiempo, reducir costos y evitar traslados innecesarios, especialmente útiles para quienes viven lejos de las oficinas del Ministerio Público o no pueden interrumpir sus actividades laborales.
El trámite, que dura en promedio diez minutos, también responde a la necesidad de proteger la salud de la población, al reducir las salidas presenciales y el riesgo de contagio por Covid-19. Además, la plataforma garantiza la seguridad y protección de los datos personales proporcionados por los usuarios.
¿Qué documentos se pueden reportar como extraviados?
El sistema está diseñado para reportar la pérdida de documentos oficiales o identificaciones personales como credencial del INE, pasaporte, tarjeta de circulación, facturas, VISA, licencias de conducir e incluso tarjetas bancarias —siempre que no se haya realizado alguna disposición—, entre otros.
La constancia es un documento oficial que respalda la denuncia del extravío y, en muchos casos, es necesaria para reponer el documento o realizar trámites legales.
¿Cómo se realiza el trámite en línea?
Para iniciar el proceso, el usuario debe ingresar al portal oficial de la Fiscalía en www.tamaulipas.gob.mx/fiscalia y seleccionar la pestaña de “Constancia de Extravío de Documentos”. Ahí deberá llenar un formulario con datos personales y la descripción del documento extraviado.
El sistema guía paso a paso hasta generar la constancia, que podrá imprimirse o guardarse en formato digital. El procedimiento es sencillo y puede completarse sin conocimientos técnicos avanzados.
¿Qué beneficios trae esta plataforma para la ciudadanía y la Fiscalía?
Además de la comodidad para el usuario, la herramienta permite optimizar el uso de recursos humanos y materiales de la institución, destinando más personal y tiempo a la investigación y persecución de delitos de mayor gravedad.
La Fiscalía subraya que este avance es parte de su compromiso por brindar un servicio ágil, confiable y adaptado a las necesidades actuales, apoyándose en tecnología de vanguardia.