miércoles, septiembre 17, 2025
Mas
    HomeTamaulipasFomenta la UAT en infantes la práctica de acciones para el desarrollo...

    Fomenta la UAT en infantes la práctica de acciones para el desarrollo sostenible

    Publicado el

    Con el fin de alentar a la niñez a descubrir el desarrollo sostenible de una forma atractiva y divertida, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Dirección de Sustentabilidad de la Secretaría de Investigación y Posgrado, organizó una serie de actividades con los pequeños del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT) de Ciudad Victoria.

    En ese contexto se llevó a cabo un taller en el que los alumnos de preescolar de este centro infantil realizaron diversas actividades en las que aprenden a reutilizar, reciclar y a poner en práctica diversas acciones para proteger y conservar el medioambiente, en las cuales van conociendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    El programa de trabajo forma parte de las actividades que conforman la Semana de Sustentabilidad Universitaria 2023 que organiza la UAT, en la cual se difunden las estrategias para alcanzar las metas que marca la Agenda 2030 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a nivel mundial.

    A través de esta iniciativa se busca animar a la niñez que integra la comunidad universitaria a descubrir qué son exactamente los ODS, así como ayudarles a tomar conciencia sobre las acciones que pueden llevar a cabo en favor de la sustentabilidad.

    Durante la actividad en el CENDI de la UAT, los pequeñines disfrutaron del cuento Frieda y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creado por el Centro de Información de la ONU, el cual narra la historia de una chica que tiene la capacidad de actuar y cambiar el mundo a su alrededor, con la idea de acercar a los pequeños los temas de la sustentabilidad de una forma más divertida.

    Como parte del taller, los niños participantes realizaron diversas dinámicas de interacción con los ponentes, a través de las cuales conocieron ideas que pueden poner en práctica dentro de su casa o escuela para volverse “supersustentables”, como cuidar el agua, apagar aparatos eléctricos que no estén en uso, reutilizar, reciclar o donar juguetes que ya no utilicen.

    Durante el evento, se contó con la presencia de la directora de Sustentabilidad UAT, Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, y la directora del CENDI UAT, Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, así como la Mtra. Samantha Alejandra Tovar Reyes y Jorge Alberto Vázquez Herrera, ponentes del taller.

    A través de estas actividades, la UAT integra a toda su comunidad en sus acciones de responsabilidad social, interacciones, prácticas y percepciones que son fuente de aprendizaje más allá del salón de clases, y que convierten a esta institución en un espacio vivo y dinámico de aprendizaje colectivo.

    LO ÚLTIMO

    Extiende la UAT a más municipios sus servicios educativos en línea

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en...

    Matamoros celebra con orgullo la elección de Señorita Independencia 2025

    El gobierno municipal, presidido por el alcalde, Beto Granados, llevó a efecto el concurso...

    Da Américo Villarreal Grito de Independencia junto a miles de familias tamaulipecas

    Miles de familias tamaulipecas se congregaron en la Plaza Juárez de esta capital para...

    Matamoros celebra con orgullo el Grito de Independencia; más de 10 mil personas acompañan al alcalde

    La noche del 15 de septiembre, el Presidente Municipal, Beto Granados, encabezó la ceremonia...