sábado, noviembre 8, 2025
Mas
    HomeTamaulipasFormarán SET y CINVESTAV profesionistas en el sector tecnológico de semiconductores

    Formarán SET y CINVESTAV profesionistas en el sector tecnológico de semiconductores

    Publicado el

    Para transformar a Tamaulipas en un referente nacional e internacional en la producción de dispositivos semiconductores discretos, a través de la formación de profesionistas altamente capacitados en este sector tecnológico, se celebró la firma de convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).

    Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en la entidad, y Alberto Sánchez Hernández, director general del CINVESTAV, presidieron la firma de este relevante acuerdo que ofrecerá la posibilidad de capacitar y formar especialistas en tecnologías de semiconductores.

    La titular de la SET, afirmó que la consolidación de esta alianza forma parte de las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para impulsar una educación superior de excelencia, que impacte en mejores condiciones y oportunidades para las y los tamaulipecos.

    “Tenemos que buscar la manera en la que estemos en condiciones de ofrecerles a los jóvenes que están en formación eligiendo una carrera desde la parte del profesional técnico de la educación, bachillerato media superior y las universidades. Carreras que les permitan obtener mejores oportunidades para vivir en bienestar, con mayor bienestar y con una vida mucho más digna”, señaló Castillo Pastor.

    Por su parte, el director general del Centro de Investigación, mencionó que una de las principales funciones del CINVESTAV, es la de formar nuevas generaciones de profesionistas especialmente en maestría y doctorado, por lo que este convenio de colaboración con las instituciones educativas tamaulipecas fortalecerá la capacidad de la institución de contar un mayor número de especialistas para las áreas estratégicas que requiere el país.

    Mientras que Javier Rubio Loyola, director del CINVESTAV en la entidad, precisó que Tamaulipas es el único estado que produce dispositivos semiconductores discretos, afirmando que tiene un enorme potencial para ampliar sus colaboraciones binacionales por su cercanía con la frontera de Estados Unidos.

    Con este convenio de colaboración, investigadores, especialistas docentes y docentes de las Universidades Tecnológicas, Politécnicas, Institutos Tecnológicos, UAT, ITACE, CONALEP entre otras instituciones de educación media superior y superior, tendrán la oportunidad de conocer nuevas herramientas tecnológicas y pedagógicas que van a permitir formar jóvenes con niveles de alta especialidad en semiconductores.

    LO ÚLTIMO

    El alcalde Beto Granados encabeza reunión para afinar preparativos del Maratón Bicentenario Tamaulipas 42K

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, sostuvo una importante reunión con diversas dependencias municipales...

    Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

    Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y...

    Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

    Tamaulipas seguirá trabajando con la visión de futuro de la presidenta de México, Claudia...

    Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

    Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías...