sábado, noviembre 8, 2025
Mas
    HomeTamaulipasGarantizan atención a la salud tras contingencia

    Garantizan atención a la salud tras contingencia

    Publicado el

    REYNOSA, Tamaulipas., Con el despliegue de 290 elementos equipados con medicamentos, insumos y maquinaria pesada, la Secretaría de Salud intensificó las acciones de prevención y control de enfermedades en Reynosa, luego de la contingencia originada por las lluvias en la frontera norte.

    La titular de la SST, Gloria Molina Gamboa precisó que el Plan de Respuesta en Salud activado a instrucción del Gobierno del Estado, entró a la fase 3 (después), que comprende el diagnóstico situacional de las unidades médicas, atención en unidades de salud, la integración de brigadas médicas móviles, reevaluación de medicamentos e insumos, así como la alta sanitaria.

    Para ello se dispuso la movilización de 25 vehículos, 15 máquinas nebulizadoras pesadas y 15 portátiles, 3 toneladas de larvicida, 50 bidones de insecticida, reactivos de laboratorio para dengue y cólera, reserva de medicamentos e insumos, cloro, plata coloidal y la distribución de materiales impresos con medidas preventivas.

    La respuesta en salud se lleva a cabo bajo 5 líneas de acción prioritarias: atención médica en refugios temporales, zonas afectadas, centros de salud y hospitales; vigilancia epidemiológica; vigilancia sanitaria, control vectorial y promoción de la salud.

    Molina Gamboa subrayó que con estas medidas será posible la fumigación de 750 hectáreas por día, el control larvario en mil 500 viviendas diarias, la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya así como los estudios entomológicos en áreas de riesgo.

    Aunado a ello se visitarán las más de 60 colonias inundadas para la detección de pacientes febriles y diarreicos, toma de muestras diagnósticas y la vigilancia de las enfermedades asociadas a las lluvias.

    En tanto, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios inició las verificaciones sanitarias a puestos fijos y semifijos, la determinación de cloro residual, el monitoreo ambiental de aguas claras y aguas negras, muestreo de alimentos, desinfección de letrinas y saneamiento básico.

    “La prioridad para nuestro gobernador es proteger la salud de la población, prevenir brotes o epidemias, neutralizar riesgos sanitarios y atender las enfermedades asociadas a las lluvias” dijo.

    Finalmente la funcionaria estatal agradeció el respaldo de los integrantes de los Comités de Salud, cuya movilización será fundamental para promover las medidas preventivas que permitan reducir la probabilidad y transmisión de padecimientos que puedan vulnerar la salud de los habitantes de esta frontera.

    LO ÚLTIMO

    Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

    Tamaulipas seguirá trabajando con la visión de futuro de la presidenta de México, Claudia...

    Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

    Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías...

    Matamoros limpio y ordenado, compromiso de todos.

    El alcalde Beto Granados mantiene su compromiso con una ciudad limpia y ordenada, por...

    Alcalde Beto Granados fortalece el diálogo con exalcaldes de Matamoros

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, sostuvo una reunión institucional con exalcaldes de nuestra...