lunes, febrero 24, 2025
Mas
    HomeTamaulipasMatamorosGENERAL ROMPE PROTOCOLO EL DÍA DE LA BANDERA

    GENERAL ROMPE PROTOCOLO EL DÍA DE LA BANDERA

    Publicado el

    #Matamoros Un general con temple, con toda una férrea carrera militar, en un acto inesperado rompió el protocolo en plena ceremonia que enarbola una de las más altas consignas castrenses, el respeto al lábaro patrio.
    ¿Por qué rompió el protocolo el general?
    Nadie lo pudo haber pensado, que la figura de mayor rango en esa explanada sucumbiera a lo que todo militar aspira, motivar en el corazón de las nuevas generaciones ese amor a nuestra patria.
    Y es que dentro del acto conmemorativo, decenas de pequeños llegaron al octavo regimiento para recibir de manos de las autoridades su nueva bandera tricolor; entre ellos resaltaba la mirada curiosa y vibrante de Juan Carlos, un pequeñito de tercer grado de preescolar.
    Como todos los protocolos, este llevó su tiempo, que a los ojos de los pequeños parece eterno. Ahí Juan Carlos, un niño con la condición del autismo, inquieto pero respetuoso, sintió que era demasiado tiempo sin ver a su mamá y, sin medir lo que “debía hacer”, salió en su búsqueda, dirigiéndose al presídium para preguntar por ella.
    Tal fue la situación y desconsuelo por no encontrar a su mamá que sus ojitos vivaces la buscaban en la respuesta del general. Al recibir la negativa, regresó a donde estaba su maestra y sus compañeros en formación y, para su sorpresa, su mamá ya estaba ahí, lo que le hizo exclamar desde lo más profundo de su corazón: “Mamá, qué feliz estoy de verte”, logrando arrancar un suspiro del corazón de los presentes.
    Es ahí donde el general rompe el protocolo y se desplaza del presídium hacia el lugar donde se encuentra Juan Carlos, para en un noble acto invitarlo a pasar al frente, lo cual aceptó con felicidad y, tomado de la mano del general, presidió el resto de la ceremonia.
    Los presentes vivimos este tierno momento, pero sobre todo acuñamos en el corazón la emotividad con la que se vivió y nos preguntamos ahora: ¿y por qué no romper el protocolo? Cuando te encuentras en la posibilidad de inspirar y devolver la sonrisa a la vida, que te regala un guiño tan especial.
    Gracias, General Luis Victoria Corte, por romper el protocolo y gracias a los papás de Juan Carlos por regalarnos esta oportunidad al llevarlo a sus actividades extraescolares.
    Tener la condición del autismo NO limita a ningún niño a recibir cariño, atención, educación, inclusión y, por supuesto, amor a la patria.
    Por Nannette Sedas del Ángel

    LO ÚLTIMO

    Inicia convocatoria de bonos para servidores públicos del Gobierno de Tamaulipas

    A partir de este 24 de febrero, se abre la convocatoria para la obtención...

    Realiza Injuve Mercado Tamaulipas en apoyo al emprendimiento joven en Nuevo Laredo

    Las y los jóvenes son una parte importante del motor que mueve la economía...

    Inicia la UAT proceso para reacreditar carrera de Medicina en Tampico

    Con el compromiso de garantizar la calidad educativa, el rector de la Universidad Autónoma...

    Tamaulipas se mantiene entre los estados más seguros del país: Américo

    Con el propósito de fortalecer la capacidad operativa de la Secretaría de Seguridad Pública...