jueves, septiembre 25, 2025
Mas
    HomeMexicoGigante tecnológico Cloud HQ apuesta por México con masiva inversión en centros...

    Gigante tecnológico Cloud HQ apuesta por México con masiva inversión en centros de datos para inteligencia artificial

    Publicado el

    La empresa estadounidense Cloud HQ ha anunciado una impresionante inversión de 4,800 millones de dólares para expandir su presencia en el país. El objetivo principal: desarrollar centros de datos de última generación enfocados en la inteligencia artificial (IA).

    Detalles de la inversión y su impacto

    Durante la conferencia presidencial, el director de operaciones de Cloud HQ, Keith Patrick Harney, confirmó la noticia. Esta inversión no solo ampliará el centro de operaciones que la compañía ya tiene en Querétaro, sino que también cimentará a México como un punto estratégico para el desarrollo de la economía digital.

    Harney explicó que Cloud HQ se especializa en crear la infraestructura física necesaria (bienes raíces) para que las empresas tecnológicas puedan desarrollar sus proyectos. Lo más destacado es el crecimiento proyectado en la capacidad de energía, que pasará de 200 a 900 megawatts. Para lograrlo, ya están colaborando estrechamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional de Control de Energía (CENACE) para asegurar un suministro eléctrico constante.

    Este nuevo centro de datos servirá como plataforma para diversas aplicaciones clave, entre ellas:

    • Computación en la nube
    • Inteligencia artificial
    • Internet de las cosas (IoT)
    • Transmisión de video
    • Realidad virtual y aumentada
    • Comercio electrónico
    • Procesamiento de pagos
    • Vehículos conectados y autónomos

    La visión del Gobierno de México

    La presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la inversión, destacando su importancia no solo por el monto, sino por su enfoque en la tecnología de la información y la IA. Sheinbaum subrayó que este tipo de proyectos son cruciales para el desarrollo tecnológico del país.

    Además, informó que el gobierno de Querétaro se encargará de la planificación urbana necesaria para satisfacer los requerimientos de este proyecto.

    En cuanto al suministro de energía, la presidenta recordó que en las proyecciones para este sexenio se tienen previstas inversiones públicas para generar 26,000 megawatts, lo que garantiza el apoyo necesario para este tipo de iniciativas de alta demanda energética.

    Empleo y confianza en México

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, añadió que este ambicioso proyecto generará 7,200 empleos directos, con la expectativa de que el centro de datos continúe creciendo progresivamente.

    Para finalizar, Harney de Cloud HQ expresó su confianza en el país. “No estaríamos invirtiendo esta cantidad si hubiera riesgo,” afirmó, reafirmando que ven a México como un socio estratégico y comercial ideal para este tipo de proyectos a largo plazo.

    LO ÚLTIMO

    Beto Granados impulsa jornadas de descacharrización en la Colonia Popular

    El alcalde Beto Granados invitó a los vecinos de la Colonia Popular a participar...

    Histórico encuentro del Alcalde Beto Granados y Embajador de la Unión Europea

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, encabezó junto con la Secretaria de Economía de...

    Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

    Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea...

    Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

    Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la...