En una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el paquete económico de 2026, que se presentará la próxima semana, incluirá una propuesta para que los bancos dejen de deducir de impuestos las contribuciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
La presidenta explicó que esta medida busca corregir un beneficio fiscal que, a su juicio, es injusto. Sheinbaum recordó que la deuda del Fobaproa, que se originó en la crisis financiera de los años 90 y se convirtió en una deuda pública, sigue siendo pagada principalmente por la ciudadanía. Aunque los bancos aportan una pequeña parte al IPAB para este fin, actualmente pueden deducirla de sus impuestos. La mandataria enfatizó que esta deducción no tiene sentido, ya que representa un beneficio fiscal sobre una deuda que en su mayoría es asumida por los contribuyentes.
Según Sheinbaum, la eliminación de esta deducción permitirá al gobierno recuperar aproximadamente 10 mil millones de pesos al año. Esta modificación, junto con otros cambios, será presentada en el paquete económico que se entregará al Congreso. La presidenta también adelantó que el presupuesto de 2026 destinará más recursos a la ciencia, así como a proyectos científicos y humanitarios.
Además, Sheinbaum mencionó que el decreto para la regularización de los autos “chocolate” será modificado debido a los abusos que se han detectado. Por último, indicó que la iniciativa de ley para el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial estará lista en octubre.