miércoles, julio 9, 2025
Mas
    HomeTamaulipasReynosaHasta 16 mdp deja derrama económica de migrantes en Reynosa

    Hasta 16 mdp deja derrama económica de migrantes en Reynosa

    Publicado el

    Por Julio Loya/ Jesús Rivera.
    Hasta 16 millones de pesos, es la derrama económica que dejan de forma diaria los más de 16 mil migrantes varados en Reynosa, al comercio local.

    El economista Alberto González Karam, calcula que en promedio cada uno de los 16 mil que hay en Reynosa gastan hasta mil pesos diarios.

    Hasta hoy los migrantes varados en ésta ciudad fronteriza no han causado problemas de inseguridad, tampoco generan un gasto para los municipios pues ni recursos tienen para atenderlos, y en contraparte hacen una fuerte derrama económica.

    Los sectores más beneficiados son el comercial, pues diario se ven largas filas se migrantes, haitianos principalmente, en centros comerciales, como la tienda Smart Anzaldúas.

    Pero también reportan hasta un 10p por ciento de incremento en ventas en tiendas de conveniencia y de abarrotes de la zona Centro, colonia Beatty, Rodríguez, Aquiles Serdán, sector Juárez, y colonia Ferrocarril, que son las zonas más habitadas por la población migrante.

    Los gastos que afrontan los migrantes que esperan la respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos son: Renta de vivienda, alimentos, ropa, transporte y tiempo aire para sus teléfonos celulares.

    Hay quienes compran bebidas alcohólicas y cigarros.

    Si la derrama es de mil pesos diarios, la derrama económica es de 16 millones de pesos cada día.

    Aún si se considera una derrama promedio más conservadora, por decir, 300 pesos diarios, de cualquier manera la derrama en el comercio local superaría los 3 millones de pesos.

    Entre los ciudadanos de Reynosa existe la impresión de estar viendo un turismo migratorio, más que una crisis humanitaria.

    La mayoría de las personas de origen haitiano y centroamericano que permanecen en la ciudad reciben remesas de sus familiares vía envíos electrónicos que retiran de los Oxxos, Seven Eleven y Elektra.

    En las tiendas de conveniencia se han colocado avisos en dónde se indica que solamente se permite el retiro de 3,000.00 pesos diarios.

    LO ÚLTIMO

    Atiende la UAT con servicios médicos gratuitos a grupos vulnerables y adultos mayores

    Alrededor de cuarenta actividades de humanismo social al año son realizadas por la Facultad...

    Inicia descenso de niveles de agua en la zona sur de Tamaulipas

    A partir de este martes inició el descenso de los niveles de inundación en...

    Asiste el alcalde Beto Granados al arranque del Programa Impulso Económico en Ciudad Victoria

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, participó en el arranque del Programa Impulso...

    “El desarrollo debe llegar a todas partes”: Américo Villarreal entrega apoyos a emprendedores

    El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó apoyos a emprendedores del Fondo Tamaulipas que este...