GINEBRA, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ha sido notificada de más de 3 mil 200 casos confirmados de viruela del mono y una muerte por el brote actual de la enfermedad.
Es necesario intensificar la vigilancia en la comunidad en general, dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien añadió que los casos de viruela del mono en los países no endémicos siguen siendo predominantemente entre hombres que tienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.
“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, apuntó Tedros en una reunión de especialistas convocada por la OMS para decidir si se declara la viruela del mono como emergencia sanitaria mundial. Sin embargo, no se espera que se tome una decisión hoy.
Una “emergencia de salud pública de interés internacional” es el nivel más alto de alerta de la OMS.
Adhanom Ghebreyesus pidió a los Estados miembros que compartan información sobre el virus, ya que ello ayudaría a la agencia a apoyar a los países para contener la transmisión de casos.
“La OMS pide a todos los Estados miembros que compartan la información con nosotros”, declaró durante la reunión.
“En otras epidemias, a veces hemos visto las consecuencias de la falta de transparencia de los países, de no compartir información”.
La OMS estima probable que haya muchos más casos de los declarados, y considera que el virus ya debía circular antes del brote actual, quizá desde 2017, sin que se hubiera detectado su transmisión.
Así está la situación
– 48 países han notificado casos del brote actual, que comenzó en mayo.
– Mil 500 casos sospechosos de viruela del mono y 70 muertes se han reportado este año en África Central, sobre todo en la República Democrática del Congo, en República Centroafricana y Camerún.
Agencia Reforma