El huracán Lorena, que había alcanzado la categoría 1, se degradó a tormenta tropical la mañana de este jueves 4 de septiembre de 2025. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el fenómeno sigue siendo peligroso, ya que continuará causando lluvias fuertes a torrenciales en el noroeste y occidente de México.
A las 9:00 a.m. (hora local), Lorena se localizó a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h.
El SMN pronostica:
- Lluvias torrenciales en Baja California Sur.
- Lluvias intensas en el sur de Baja California y en el oeste y sur de Sonora.
- Lluvias muy fuertes en Sinaloa y Durango.
- Vientos de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur y oleaje elevado de hasta 4.5 metros.
Se ha emitido una zona de prevención por vientos de tormenta tropical para la costa de Baja California Sur, desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés. Las autoridades de Protección Civil piden a la población mantenerse alerta ante posibles inundaciones, deslaves y daños en zonas bajas de los estados afectados.
La temporada de huracanes en el Pacífico ha sido activa, con once tormentas con nombre formadas hasta ahora. El último huracán en tocar tierra en México fue Erick, que en junio causó daños y una víctima mortal en Oaxaca y Guerrero.