martes, noviembre 4, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCiudad VictoriaImpulsa UAT la formación profesional de enfermería para la salud global

    Impulsa UAT la formación profesional de enfermería para la salud global

    Publicado el

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), CP. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en Ciudad Victoria la apertura oficial del Vigésimo Cuarto Congreso Internacional de Enfermería, que bajo el lema: “La Enfermería como un Impulso para la Salud Global 2023”, congregó a expertos e investigadores en las ciencias de la salud, provenientes de instituciones de México, Chile, España, y Colombia.

    Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UAT resaltó la relevancia de brindar a profesionales de la salud, estudiantes, docentes e investigadores la oportunidad de acceder a nuevos conocimientos, establecer colaboración y conocer los avances más recientes en sus ámbitos de estudio.

    Enfatizó que este congreso, enmarcado en el aniversario 67 de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), subraya la excelencia de la institución en la formación de egresados que contribuyen a la salud de la comunidad tamaulipeca.

    Asimismo, puso en relieve el papel fundamental de la UAT en el desarrollo de la educación superior en el estado, señalando que es la institución que contribuye con el mayor porcentaje de profesionales de la enfermería al sector salud en la entidad.

    Por su parte, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria, resaltó la misión de potenciar en este congreso, las capacidades y compromisos profesionales entre la juventud, egresados y especialistas, mediante el intercambio de conocimientos.

    En su oportunidad, la directora entregó un reconocimiento al rector de la UAT por su colaboración en proyectos que benefician a la comunidad universitaria, impulsando la mejora continua del proceso enseñanza-aprendizaje.

    En el evento, celebrado en el Teatro Juárez de Cd. Victoria, alrededor de mil trescientos estudiantes universitarios y alumnos de otras instituciones educativas y profesionales de la salud estuvieron atentos al programa de ponencias y talleres que ofreció una amplia gama de temas cruciales en el ámbito de la enfermería, destacando cuestiones de relevancia global.

    Además de las conferencias, el congreso impartió una serie de talleres que abordaron temáticas como la práctica informada por la evidencia, habilitación para la consulta de enfermería, salud mental, fortalecimiento de cuerpos académicos y grupos disciplinares, así como tecnologías para la atención del paciente con cuidados paliativos.

    Durante la ceremonia inaugural se contó con la presencia del Dr. Lorenzo Hinojosa Montemayor, director de Educación en Salud, en representación del Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas; la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT y presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación en Enfermería (COMACE), entre otras autoridades.

    LO ÚLTIMO

    Evalúa rector avances institucionales de la UAT

    Con la finalidad de evaluar los avances institucionales en los principales rubros de la...

    Por instrucción del alcalde Beto Granados, se atienden reportes de taponamientos en Fovissste

    Por instrucciones del alcalde Beto Granados, personal de la Junta de Aguas y Drenaje...

    Éxito total en la carrera nocturna La vuelta Mictlán 5K

    Encabezada por el alcalde Beto Granados, Matamoros volvió a vibrar con la carrera nocturna...

    Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

    El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal...