sábado, abril 26, 2025
Mas
    HomeMexicoINAI presenta Ley General de Protección de Datos Personales

    INAI presenta Ley General de Protección de Datos Personales

    Publicado el

     (Notimex).- Para facilitar la compresión de los derechos que tutela, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Comentada.

    El presidente del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, señaló que el órgano garante ha defendido la calidad editorial para promover entre la población los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

    Por ello, el comisionado y coordinador del Comité Editorial del INAI, Oscar Guerra Ford, anticipó que próximamente se publicará la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, Comentada y los diccionarios de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales.

    “Con esto estamos cerrando un círculo, donde hemos hecho ya las dos leyes que nos corresponden, de tipo comentada, y también hemos hecho los dos diccionarios”, planteó el comisionado en un comunicado del INAI.

    Uno de los objetivos de la obra fue “bajar el contenido de la Ley” y hacerlo explícito, amigable, con un lenguaje ciudadano, pero con una intención académica, explicó la presidenta del Consejo Consultivo del INAI y coordinadora editorial del libro, María Solange Maqueo Ramírez.

    Se buscó que la obra pueda ser consultada por cualquier persona y sea útil para quienes trabajan en los institutos garantes y para la sociedad en general, así como para los responsables en el tratamiento de los datos personales, a fin de que ayude al entendimiento de la ley y pueda alcanzarse su plena efectividad, mencionó.

    A su vez, Issa Luna Pla, coordinadora del Área en Derecho a la Información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, expuso que además de comentar el contenido de la Ley General, los autores presentan un análisis del contexto y los antecedentes de cada uno de los capítulos de la legislación y aportan bibliografía actualizada en materia de protección de datos personales.

    José Antonio Caballero, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), resaltó que el INAI ha hecho un gran trabajo, sin embargo, aún hay campos de oportunidad en materia de datos personales.

    En la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Comentada colaboraron 17 especialistas, quienes analizaron los 10 títulos, para profundizar en el contenido de los 168 artículos y ocho transitorios que la integran, precisó el Instituto.

    A la presentación de la obra asistieron la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena y coautores de la obra.

    NTX/BCG/RMJ

    LO ÚLTIMO

    Aprueba IETAM auditoria técnica el Sistema de Registro de Cómputos

    En la sesión 28 extraordinaria con carácter urgente celebrada este jueves 24 de abril...

    DOS TRÁILERES SE IMPACTAN EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO: UN FALLECIDO

    La mañana de este viernes, se registró un accidente en la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo,...

    Exhorta Salud a la población a vacunarse y completar esquemas

    Este sábado 26 de abril inicia la Semana Nacional de Vacunación, la primera de...

    Más de 200 mil personas visitaron la playa Bagdad durante Semana Santa

    El Gobierno Municipal de Matamoros informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa...