miércoles, mayo 14, 2025
Mas
    HomeMundoIndaga la FGR lavado en ‘ayuda’ a Maduro

    Indaga la FGR lavado en ‘ayuda’ a Maduro

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga por lavado de dinero una red de 23 empresas y personas físicas que desde México han provisto alimentos con sobreprecio al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

    Derivado de tres denuncias que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entre marzo y junio de este año, 217 cuentas bancarias vinculadas a esa red ya fueron aseguradas.

    Las firmas mexicanas han recibido cantidades millonarias de cuatro empresas constituidas en Turquía, Hong Kong y Panamá, las cuales triangulan la compra de alimentos para el Gobierno venezolano.

    Uno de los personajes que está en la mira en esta indagatoria es Jack Landsmanas, propietario de Grupo Kosmos, conformado por las empresas La Cosmopolitana, Serel y Koltov.

    Según la indagatoria, La Cosmopolitana recibió en agosto de 2017 depósitos por 8.8 millones de pesos de Million Rise Industries Limited, una de las cuatro empresas constituidas en Turquía, Hong Kong y Panamá, que compra despensas para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPs) del Gobierno de Venezuela, mismo que los distribuye a precios subsidiados.

    Million Rise y otra de nombre Mass Joy Industries LTD tienen como beneficiarios a los hermanos Omar Sruji y Tussef Smaill Abou Nassif, este último pareja de Delcy Eloína Rodríguez Gómez, vicepresidenta de Venezuela.

    La Unidad de Inteligencia Financiera sostiene su acusación de lavado en que las mercancías fueron vendidas con sobrecosto y, en esos términos, los denunciados participaron en una mecánica de triangulación de recursos, que posiblemente tuvo la finalidad de dificultar la identificación del origen y destino final de los activos.

    Es decir, la ganancia sería ilícita.

    Otra empresa con sede en Turquía, Mulberry Proje Yatirim, que desde 2017 tiene el contrato para surtir las despensas a las CLAPs, tiene transferencias por 24.1 millones de dólares en marzo de 2018 a la regiomontana Comercializadora DRR S. A. de S. C., constituida en junio de 2016, y por 10.6 millones de dólares a El Sardinero Es Servicio y a Rice and Beans.

    Million Rise también ha hecho transferencias por 19.5 millones de dólares a Ilas México, empresa que es parte del esquema primigenio para exportar productos para las despensas de los CLAPs.

    Otras empresas bajo investigación son Integradora de Productos del Estado de México y B-Eminent Inc. de México, con sede en Baja California.

    LO ÚLTIMO

    Avanza Puerto Seco de Victoria con enfoque ambiental y urbano

    Con una visión estratégica de crecimiento ordenado, autoridades estatales y representantes del sector privado...

    Presente la esencia de Tamaulipas en el AIFA

    En abierta promoción de las riquezas de Tamaulipas, el Gobierno del Estado dispone del...

    Detienen a presunto responsable de robos en escuelas; Alcalde Beto Granados

    En una nueva edición de “Martes en tu Colonia” realizada en el Fraccionamiento Valle...

    Supervisa secretario de Desarrollo Rural siembra de arroz

    El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores realizó un recorrido...