lunes, noviembre 17, 2025
Mas
    HomeMundoInicia paro nacional en Argentina

    Inicia paro nacional en Argentina

    Publicado el

    AGENCIAS

    BUENOS AIRES.- El paro nacional en Argentina contra la política económica del presidente Mauricio Macri inició este miércoles en todos el país suramericano en cuanto se prepararan actos de protestas y un acatamiento masivo a la medida de fuerza.

    Se espera un alto impacto en la huelga nacional de 24 horas convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) ya que más allá de acatamiento de la mayoría de los gremios no hay transporte público de pasajeros.

    Las principales ciudades argentinas amanecieron este miércoles sin transporte público, ni clases, ni recogida de basuras y con los bancos cerrados y los servicios de salud limitados por la quinta huelga general.

    En Buenos Aires, Córdoba y Rosario llama la atención la imagen de calles y estaciones vacías, y tampoco hay vuelos nacionales ni internacionales desde o hacia los más importantes aeropuertos del país, con excepción de la aerolínea de bajo coste Flybondi, que opera en el aeródromo de El Palomar de la capital.

    A lo largo de las 24 horas que durará la huelga, la quinta a nivel nacional desde la asunción de Macri, no habrá servicios de justicia, clases, vuelos, recolección de basura, bancos, puertos, comercios y los hospitales solo atenderán casos de urgencia.

    Tampoco hay servicios de trenes, colectivos, subte ( la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires), ni vuelos. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) adhiere al paro general.

    Se espera que la medida de fuerza sea contundente debido a la adhesión de todos los sectores gremiales y sobre todo de dos sindicatos clave: los colectiveros y los ferroviarios.

    Para asegurar el éxito de la huelga, distintos piquetes de organizaciones sociales y partidos de izquierda bloquearon el tránsito de vehículos en algunos accesos a la capital argentina.

    No habrá movilizaciones de parte de la central obrera aunque sí de organizaciones sociales y de izquierda, que se manifestarán en los accesos a la Ciudad y que harán un acto en el Obelisco para manifestar su rechazo a las políticas del Gobierno.

    Además habrá una serie de acto conocidos como “ollas populares” en distintos barrios como forma de repudiar la política económica de Macri, que en el último año provocó que la brecha entre la inflación alimentaria y la evolución salarial alcanza un 21.8 por ciento, según un estudio de la consultora Proyecto Económico.

    LO ÚLTIMO

    Gobierno Municipal de Matamoros convoca a Foro Informativo para el Fortalecimiento Empresarial

    Con el propósito de impulsar el crecimiento económico local y brindar herramientas de desarrollo...

    Alcalde Beto Granados supervisa trabajos de mejora en Museo Casamata y Salón de la fama

    El alcalde Beto Granados realizó un recorrido por el Museo Casamata, donde supervisó las...

    Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y...

    Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

    Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del...