miércoles, noviembre 12, 2025
Mas
    HomeMexicoInician paro de labores casi 200 mil maestros

    Inician paro de labores casi 200 mil maestros

    Publicado el

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicia este 15 de mayo paro nacional indefinido con 194 mil profesores de distintos niveles educativos, una marcha masiva y un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México como forma de presión para que el presidente Andrés Manuel López Obrador resuelva sus demandas, mismas que llevan más de cinco años.

    “Estamos hablando de un número grande de escuelas y de alumnos que se verán afectados. Tiene que haber soluciones prontas para que el paro no se extienda y no llegue hasta el 2 de junio que es la elección, creo que a nadie nos conviene una elección en medio de una manifestación de maestros”, dijo en entrevista, Pedro Hernández Morales, secretario de la Sección 9 de la CNTE.

    Según Hernández, son al menos cinco estados en donde el magisterio se irá a paro indefinido: Oaxaca con 84 mil profesores, Chiapas con 60 mil maestros; Guerrero 30 mil docentes, Michoacán con 10 mil y en la Ciudad de México serán 10 mil maestros que no darán clases, mientras que en el resto del país se realizará un paro de labores de 24 a 48 horas.

    En el caso de Oaxaca, 874 mil alumnos de educación básica se quedarían sin clases hasta que culmine el paro indefinido de maestros y maestras.

    Entre las demandas de la CNTE está una reforma legal para que la jubilación sea por años de servicio y no por edad, incremento salarial justo para todos los profesores, la abrogación de la reforma educativa, que los ascensos sean por antigüedad y preparación, la reinstalación de 176 maestros cesados y la liberación de 65 profesores que son presos políticos.

    Hernández detalló que el aumento al salario que presentará este 15 de mayo el presidente López Obrador, no fue expuesto en mesas de diálogo con la CNTE.

    “Nosotros hemos insistido, estuvo el subsecretario de Egresos de Hacienda (Juan Pablo de Botton Falcón), pero solo nos explicó los montos del presupuesto general y el esfuerzo que han hecho cada año para lograr que se incremente este presupuesto, entonces, nosotros lo que estamos planteando es que debe ser al salario base”, dijo el vocero nacional de la CNTE.

    El próximo 16 de mayo la CNTE tendrá otra reunión con autoridades federales en donde valorarán si el paro indefinido se extiende o se levanta. Además, Pedro Hernández llamó a los tres candidatos presidenciales, Xóchitl Gálvez del PRI, PAN y PRD, Claudia Sheinbaum de Morena, PT y PVEM y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, para que se manifiesten en relación con las demandas del magisterio.

    “Nosotros somos una coordinadora independiente, no estamos con algún candidato de algún partido, sin embargo, pensamos que es importante que los candidatos se expresen sobre esta problemática porque finalmente quién gobierne los próximos años, tendrá que establecer compromisos y soluciones a estas demandas”, dijo Hernández.

    Agencia.

    LO ÚLTIMO

    Reafirma la UAT atención de calidad en sus centros de desarrollo infantil

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el...

    Lentes para todos; claridad y bienestar en Matamoros

    Desde la Acción Social Municipal, se hace la invitación para ser parte del programa...

    Escucha ciudadana y atención directa con el alcalde Beto Granados, en Mundo Nuevo

    Este martes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo la...

    Prepara Tamaulipas operativo Héroes Paisanos Invierno 2025

    Tamaulipas está preparado y trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración...