viernes, agosto 1, 2025
Mas
    HomeMexicoIniciará ISSSTE cobro a estados deudores

    Iniciará ISSSTE cobro a estados deudores

    Publicado el

    Agencia Reforma

    La Junta Directiva del ISSSTE avaló que el Instituto ejerza las vías legales necesarias para hacer efectivos los adeudos por concepto de cuotas que le deben algunos Gobiernos estatales.

    Durante la reunión se expuso un modelo de convenio para la regularización de los adeudos de las entidades federativas, que incluye el reconocimiento de la deuda y precisa los intereses, actualizaciones y recargos, desde la firma hasta el finiquito, que el ISSSTE les habrá de cobrar.

    El director general del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, informó en un comunicado que ya se realizaron mesas de trabajo con diferentes estados para celebrar convenios de reconocimiento del adeudo y establecer la forma de pago.

    Estos acuerdos se han alcanzado con Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Zacatecas.

    A la fecha, detalló, se han elaborado y conciliado los proyectos de pago con instituciones de Baja California Sur, Colima y San Luis Potosí.

    Distintas instituciones estatales, incluidas las secretarías de salud de las entidades, arrastran desde 2007 deudas por 45 mil 692 millones de pesos a proveedores, nómina y a terceros institucionales, como el ISSSTE.

    REFORMA publicó que Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Tabasco y Campeche, estados del sureste con los que la Secretaría de Salud (Ssa) federal pretende iniciar la centralización de servicios, más el Estado de México y Sinaloa, acumulan el 86 por ciento de esos pasivos.

    Pedro Flores, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Ssa, confirmó que la deuda atrasa los planes federales de centralización de los servicios de salud.

    Por su parte, el Director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Édgar Díaz Garcilazo, aseguró que se logró una simplificación administrativa que permitió reducir en 30 por ciento el número de requisitos solicitados para una pensión.

    A la sesión de la Junta Directiva del Instituto acudieron también la Tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez, en representación del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa; el líder del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, y Joel Ayala, líder de la FSTSE.

    LO ÚLTIMO

    Confirman dos nuevos casos de mpox en Tamaulipas; van cuatro en lo que va del año

    La Dirección de Epidemiología estatal confirmó este jueves que son dos los casos nuevos...

    Gobierno de Beto Granados emite recomendaciones para la temporada de huracanes

    El gobierno encabezado por Beto Granados emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la...

    Gesto humanitario del Gobierno de Beto Granados brinda apoyo a trabajadores en huelga

    En una muestra de sensibilidad social, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Beto...

    Este sábado, el gobernador Américo Villarreal pondrá en operación el Puerto Norte de Matamoros

    Este sábado 2 de agosto, a las 11:00 horas, el gobernador Américo Villarreal Anaya...