jueves, octubre 16, 2025
Mas
    HomeMexicoInversión de 2 billones de pesos: México apuesta por la infraestructura

    Inversión de 2 billones de pesos: México apuesta por la infraestructura

    Publicado el

    El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado un ambicioso plan de inversión en infraestructura de 2 billones de pesos, que tiene como principal objetivo fomentar el desarrollo sostenible en todo el país. Según el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, esta inversión no busca solo modernizar el sistema de transporte, sino interconectar regiones y mejorar la calidad de vida de las comunidades rezagadas, generando empleos bien remunerados.

    Una nueva visión de la SICT

    Esteva Medina explica que, en la nueva administración, la SICT retoma funciones clave que se habían perdido en las últimas décadas. Aunque la parte de telecomunicaciones pasó a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la SICT se encarga ahora de la infraestructura carretera, ferroviaria y aeroportuaria, además de proyectos en educación, cultura, espacio público y manejo de residuos.

    El plan de infraestructura busca conectar las vías de transporte (carreteras, trenes, puertos y aeropuertos) para impulsar la actividad económica. El secretario mencionó que este modelo se inspira en el sistema de transporte integrado de la Ciudad de México, donde se logró una conexión eficiente entre el Metro, Metrobús y otros servicios.

    Proyectos clave y colaboración público-privada

    Entre los proyectos más destacados se encuentra la conexión de las costas del país para impulsar el desarrollo económico y logístico, y la rehabilitación de 75 puentes en Guerrero, diseñados para resistir fenómenos naturales. La inversión también incluye la rehabilitación de 62 aeropuertos con miras al Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, con una inversión de 129,139 millones de pesos. Además, se están construyendo caminos artesanales en zonas indígenas y rurales para mejorar la conectividad y el acceso a servicios básicos.

    El funcionario aclaró que las finanzas públicas están protegidas, ya que la mayoría de los proyectos se financian con el presupuesto gubernamental, mientras que otros cuentan con inversión de la iniciativa privada. Esteva Medina también destacó la importancia de que el gobierno tenga sus propios equipos de construcción para responder rápidamente a emergencias sin depender de largos procesos de licitación.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Celebra la UAT Congreso de Ciencias Veterinarias y Producción Animal

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el Tercer Congreso Internacional de...

    ¡Gracias, Matamoros, por vivir con tanto entusiasmo el Festival Internacional de Otoño!

    Cada sonrisa, cada aplauso y cada momento compartido hicieron de la edición 33 del...

    Gobierno municipal invierte más de seis millones de pesos en vialidades que conectan y mejoran la ciudad

    El presidente municipal Beto Granados encabezó el corte de listón de dos importantes obras...

    Inicia SST Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal

    Con una meta de aplicación de más de 600 mil dosis de vacunas, dio...