viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMexicoInvertirán 52 mdp para combatir el sargazo

    Invertirán 52 mdp para combatir el sargazo

    Publicado el

    El almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina (Semar), informó este lunes que actualmente se cuenta con 52 millones de pesos para atender la llegada del sargazo al sureste de México, en específico a Quintana Roo.

    “Tenemos hoy 52 millones de pesos. No vamos a comprar sargaceras, ni vamos a licitar, ni nada por el estilo a empresas que pongan barreras. Vamos a construir la Secretaría de Marina, ya tenemos un diseño de sargacera. Si afuera costaría 15 millones, a nosotros nos van a costar 6 millones”, afirmó el secretario.

    Ojeda detalló que 7 millones de pesos fueron otorgados por la Secretaría de Turismo, mientras que 45 millones son de la Secretaría de Hacienda.

    Aseguró que dentro de dos meses estará lista la primera sargacera y estiman crear entre 10 y 12.

    Además, se comprarán barreras para atacar la situación. Esta adquisición se estima en 14 millones de pesos “pero creo que puede ser menos”, dijo el funcionario.

    El secretario de Marina explicó que también se cuenta con la compra de un barco sargacero que se encuentra en Ensenada y será llevado hacia Manzanillo para después traerlo a Quintana Roo.

    Otras acciones son la adquisición de radares para detectar la llegada de manchas de sargazo, así como pláticas con el Conacyt y universidades, aunque no especificó cuáles, para investigar qué hacer con esta alga.

    “Muchos dicen que se pueden hacer casas, que se puede hacer energía, pero no nos dan esa información. No tenemos un diagnóstico real. Tenemos varios tiraderos en la Península y estamos analizando que no sea así, pues el sargazo trae ciertos productos contaminantes”, apuntó.

    Rafael Ojeda aseveró que no se trata de un problema; sin embargo, lo importante es que ahora el Gobierno federal, en coordinación con la administración estatal, se encuentra ocupándose la llegada de esta alga.

    “Vamos a partir de que lo debemos de tomar así, el sargazo no es un problema, el sargazo es una situación que se esta dando en muchos países y que lo estamos afrontando. Por primera vez se esta afrontando como un problema de Estado”, declaró Ojeda Durán.

    Con información de: El Financiero

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

    Este 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la...

    Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria

    Al encabezar un recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV),...

    La fiesta del FIO comienza hoy en Matamoros, con globos espectaculares

    Hoy viernes 3 de octubre, el alcalde Beto Granados invita a las familias matamorenses...

    Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas

    La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes...