domingo, julio 6, 2025
Mas
    HomeMexicoInyectan recursos al Seguro Popular

    Inyectan recursos al Seguro Popular

    Publicado el

    Agencias

    Pese a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó al Seguro Popular, por considerar que “ni es seguro ni es popular”, la Secretaría de Salud anunció para éste un incremento a su financiamiento en especie.

    De acuerdo con la dependencia, la idea es cubrir las necesidades de medicamentos y material de curación de diversas entidades para el periodo comprendido entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre de 2019.

    Estos insumos serán adquiridos a través de procesos de compra consolidada, lo que generará mejores condiciones de precio y abastecimiento, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

    “Ya no va a haber Seguro Popular, porque eso ni es seguro ni es popular, va a haber medicina y atención médica gratuita, se va a garantizar lo que establece la Constitución en el artículo 4: el derecho del pueblo a la salud”, dijo López Obrador el pasado 30 de septiembre en Pachuca, Hidalgo.

    No obstante, Angélica Ivonne Cisneros Luján, titular del Seguro Popular, precisó que se mantendrá su operación como esquema de financiamiento y de supervisión de la prestación de los servicios a la población afiliada, aunque será transformado en un Sistema Único de Salud para el Bienestar.

    Destacó que en la actualidad no cubre con todas las necesidades de la población, por lo que es necesaria su transformación.

    La transformación ha iniciado con la adhesión de algunos estados del sureste de la República al Acuerdo para Garantizar el Derecho de Acceso a los Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos de la Población sin Seguridad Social, dijo al presidir la Reunión Nacional para la firma de los Anexos del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Sistema de Protección Social en Salud, a la que asistieron los 32 secretarios de Salud y los titulares de los Regímenes de Protección Social en Salud.

    Señaló que eso implica la intervención directa de la Federación para resolver problemas de infraestructura, recursos humanos, abasto de medicamentos y la construcción de un modelo de atención sustentado en la Atención Primaria a la Salud Integrada, a través de Redes Integradas de Servicios de Salud, como un mecanismo de coordinación asistencial entre las instituciones que atienden a la población.

    LO ÚLTIMO

    El rector Dámaso Anaya y la Lic. Isolda Rendón presiden graduación de CENDIS de la UAT

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y su esposa,...

    Gobierno municipal impulsa educación, cultura y deporte en beneficio de miles en Matamoros

    Durante mayo, el gobierno municipal de Matamoros, a través de la Secretaría de Educación,...

    Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta tarde, en este puerto, la Asamblea del...

    Prevención y comunicación oportuna disminuyen riesgos ante creciente de ríos

    El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, están...