sábado, marzo 15, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosLa DEA asegura que chapitos siguen produciendo Fentanilo

    La DEA asegura que chapitos siguen produciendo Fentanilo

    Publicado el

    La supuesta orden de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos” de frenar la fabricación de fentanilo en México fue un engaño publicitario o un método para eliminar a rivales, afirmó la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

    En su edición 2024 de su Evaluación de la Amenaza de las Drogas, la DEA aseguró que las mantas aparecidas en octubre en Sinaloa, Sonora, y la península de Baja California en las que Los Chapitos prohibían fabricar fentanilo fue un show publicitario que no tuvo efecto en la disponibilidad de la droga.

    “En octubre de 2023, Los Chapitos orquestaron un show publicitario al supuestamente hacer cumplir la llamada prohibición colgando mantas en lugares destacados de Sinaloa, Sonora y Baja California”, dice la DEA en su reporte anual de 57 páginas que cubre diversos aspectos del narcotráfico hacia EU.

    “Sin embargo, la prohibición es probablemente un truco de relaciones públicas o un intento de los cárteles de consolidar la producción entre un número menor de fabricantes de confianza y castigar a otros”.

    El pasado 2 de octubre, Grupo Reforma reportó la aparición de al menos 11 mantas colgadas en diversas vialidades del estado de Sinaloa firmadas por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las mantas aparecieron en Culiacán, Mazatlán, El Rosario, Ahome y Guamuchil.

    Para la principal agencia antidrogas estadounidense, la supuesta prohibición de fabricación de fentanilo fue un engaño publicitario pues ninguna de sus oficinas al interior de EU registró menor disponibilidad de fentanilo o un encarecimiento en el costo del fentanilo, la única forma de medir que existe escasez.

    Según la DEA, el total de decomisos de fentanilo realizados por la propia agencia durante el año calendario 2023 alcanzó niveles récord con unas 79 millones de pastillas de fentanilo y 6.8 toneladas de polvo de fentanilo, lo que demostraría la amplia disponibilidad de la droga causante de 75 mil muertes en 2022.

    Agencia.

    LO ÚLTIMO

    Rinde Américo Villarreal su Tercer Informe

    El pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia...

    Recibe Congreso de Tamaulipas, el Tercer Informe de Américo Villarreal

    En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel...

    Se suma Tamaulipas a Jornada Nacional por La Paz y contra las Adicciones

    Con la participación de alrededor de 3 mil 500 estudiantes de secundaria y nivel...

    Inicia en Tamaulipas aplicación de vacuna del VPH a varones

    A partir del 18 de marzo, del presente año, el Sector Salud iniciará la...