En su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un nuevo acuerdo o entendimiento con la DEA a raíz de la recién anunciada “Operación Portero”.
Sheinbaum afirmó que la DEA emitió el comunicado sobre esta operación sin previo acuerdo con su gobierno. Aclaró que el único pacto de seguridad que está a punto de formalizarse es con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump. Este acuerdo se da en el contexto de la reciente extradición de 26 líderes criminales de diversas organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, entre otros. La presidenta destacó que la comunicación y la coordinación con otras instituciones estadounidenses se mantienen sin cambios.
¿Qué es la “Operación Portero” de la DEA?
La “Operación Portero” es una iniciativa anunciada por la DEA el 18 de agosto para combatir a los llamados “guardianes” del narco, quienes son los responsables de dirigir el tráfico de drogas (especialmente fentanilo, metanfetamina y cocaína), armas y lavado de dinero entre México y Estados Unidos.
La agencia antidrogas describió a estos operadores como “esenciales para las operaciones de los cárteles” y señaló que el objetivo del proyecto es afectar el control que ejercen en la frontera. Para lograrlo, la DEA ha establecido un programa de capacitación en el suroeste de Estados Unidos con la participación de agentes de seguridad e investigadores. Este plan, que tendrá una duración de varias semanas, se implementará en coordinación con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF).
Aunque la principal urgencia es la crisis del fentanilo, la DEA aclaró que el proyecto no se limita a este estupefaciente, sino que busca abordar todos los aspectos de la actividad delictiva de los cárteles.