La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la expansión de la denominada “droga zombie” en el mundo, en tanto que autoridades de México alertan que su uso va en aumento al norte del país.
¿Qué es la “droga zombie”?
Se conoce como “droga zombie” a la xilacina, un sedante diseñado para uso veterinario, especialmente en bovinos, equinos, caninos y felinos.
A mediados de la década de los 2000 se identificó su uso en humanos.
Sus efectos son:
- sensación de euforia
- sedación
- sequedad de boca
- disartria
- hiporreflexia
- desorientación
- dismetría
- miosis
- hipotensión
- bradicardia
- hipotermia
- hiperglucemia
También puede provocar somnolencia y amnesia, así como reducir el ritmo respiratorio, cardiaco y la presión arterial, de ahí que su uso sea riesgoso.
La xilacina se absorbe rápidamente y tiene una vida media de eliminación de 23 a 50 minutos.
Sus efectos pueden durar minutos o algunas horas, con lo que quienes la consumen suelen buscar la siguiente dosis mientras aún presentan los efectos de la dosis anterior.