La Secretaría de Marina (Semar) ha anunciado el inicio de la “Operación Michoacán por la Paz y la Justicia”, un operativo que contará con la participación de 1,700 efectivos navales para combatir la violencia y el crimen organizado en el estado.
El anuncio se realizó durante la presentación del “Plan Michoacán”, un evento en el que participó el almirante secretario Raymundo Pedro Morales, junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
El objetivo central de esta operación, según destacó el secretario de Marina, es desmantelar las estructuras de la delincuencia organizada y lograr una reducción significativa de los índices de violencia en la entidad.
Para alcanzar estas metas, la Semar implementará una estrategia basada en operativos de inteligencia, especiales y colaborativos, que incluyen:
-
Captura de líderes criminales de alto nivel y generadores de violencia.
-
Desactivación de campamentos de adiestramiento.
-
Destrucción de laboratorios de drogas y casas de seguridad clandestinas.
-
Decomiso de vehículos modificados para actividades delictivas (vehículos tácticos).
Capacidad Operativa Desplegada
El contingente naval estará conformado por:
-
1,700 elementos de la Marina.
-
Siete compañías de Infantería.
-
Dos secciones de Infantería enfocadas en seguridad contra minas terrestres.
-
Equipos especializados en la Neutralización de Artefactos Explosivos (dos).
-
Dos equipos de Fuerzas Especiales.
-
Recursos aéreos (una aeronave de vigilancia y dos helicópteros) y Sistemas Aéreos No Tripulados (drones).
-
Recursos marítimos (seis buques y patrullas) para operaciones de interdicción.
-
54 vehículos terrestres.
Adicionalmente, el Plan Michoacán contempla un proyecto para aumentar la capacidad operativa del puerto de Lázaro Cárdenas, buscando así impulsar el desarrollo económico de la región.

