martes, septiembre 2, 2025
Mas
    HomeTamaulipasNuevo LaredoLA MONTERREY-NUEVO LAREDO EMPROBLEMADA POR OBRAS

    LA MONTERREY-NUEVO LAREDO EMPROBLEMADA POR OBRAS

    Publicado el

    Pese a las críticas y molestias de miles de usuarios que circulan todos los días por la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo, y de las advertencias de diversas autoridades estatales y municipales de escalar las denuncias al Gobierno Federal, en el tramo concesionado a la empresa Autopistas del Noreste, hasta el momento, no se ha visto ninguna acción que ayude a disminuir los tiempos de recorrido entre ambas ciudades.

    Y es que se calcula que, entre ambas ciudades, Monterrey y Nuevo Laredo, circulan por día más de 18,000 vehículos, la mayoría de ellos de carga, lo que genera gran riqueza para México. Tan sólo en el año 2023, el comercio entre México y Estados Unidos que entró por Laredo, Texas, alcanzó los 300 mil millones de dólares, lo que superó a otros puertos importantes como Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Long Beach.

    La relación comercial entre ambos países, México y Estados Unidos es muy dinámica, y se estima que cada minuto se comercia cerca de un millón de dólares. Asimismo, México es el segundo socio comercial de Estados Unidos, y el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas.

    Nuevo Laredo es una comunidad binacional vital para el comercio en Norteamérica y la industria maquiladora es uno de los sectores más desarrollados en la frontera norte del país y una fuente importante de empleos y de generación de riqueza. Y la vía de movilidad principal, entre ambos países, es esta ruta carretera.

    Lamentablemente, desde hace varias semanas, Autopistas del Noreste, empresa concesionaria del tramo entre Monterrey-La Gloria, de 123.1 kilómetros de extensión, y que pasa por los municipios de Salinas Victoria, Sabinas, Vallecillo, en el estado de Nuevo León, viene realizando obras de mantenimiento entre los kilómetros 50 y 42, que han puesto en entredicho la viabilidad de la ruta, generando atorones que han incrementado el tiempo de recorrido, de poco más de dos horas, hasta 7 u 8 horas de traslado, lo que ha generado innumerables problemas a los usuarios de la vía.

    Esta circunstancia contrasta con la actuación de la concesionaria Operadora de la Sultana, y cuya concesión corresponde el tramo de La Gloria-San Fernando.

    Por lo pronto, grupos de la sociedad civil, organizaciones empresariales y autoridades municipales de Monterrey y Nuevo Laredo, han pedido a la autoridad federal responsable de las autopistas, que ordene se tomen de inmediato las medidas necesarias para resolver, de una buena vez, estas irregularidades que afectan el tránsito en esta importante vía de comunicación.

    LO ÚLTIMO

    Eliminan basurero clandestino en la Colonia Paraíso para que brille Matamoros

    El Gobierno de Beto Granados informó que, como parte de su compromiso con el...

    Asiste gobernador a la toma de posesión del nuevo Poder Judicial federal

    La noche de ayer, el gobernador Américo Villarreal Anaya y sus homólogas y homólogos...

    Asiste Américo al Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Luego de asistir al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,...

    Desarrolla la UAT proyecto de nuevos fármacos para el tratamiento de niños con cáncer

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolla un proyecto para analizar los efectos secundarios...