lunes, agosto 4, 2025
Mas
    HomeMundoLa OEA anunció dos reuniones necesarias para abordar la crisis actual entre...

    La OEA anunció dos reuniones necesarias para abordar la crisis actual entre México y Ecuador

    Publicado el

    La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció el pasado domingo 7 de abril el requerimiento de dos reuniones urgentes de su Consejo Permanente durante esta semana para tratar sobre la crisis diplomática detonada luego de que fuerzas ecuatorianas allanaran la sede de la Embajada de México en Quito la noche del viernes 5 de abril.

    Según convocatorias emitidas el pasado domingo, el Consejo Permanente de la OEA sostendrá dos reuniones urgentes, la primera de ellas el martes (9/04/2024) convocada por el Gobierno de Ecuador y que estará centrada en el tema del asilo político, condición que México otorgó al ex Vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

    La segunda sesión responde a una petición del Gobierno de Colombia y estará centrada en las presuntas violaciones a la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas de 1961 y por las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano sostenidas durante el allanamiento de las fuerzas ecuatorianas.

    Durante el allanamiento a la Embajada mexicana, las fuerzas de Ecuador arrestaron a Glas alegando que sobre él pesaban dos sentencias por delincuencia común, una condición que lo hacía inelegible para asilo bajo la Convención de Caracas de Asilo de 1954 y la Convención de Montevideo de Asilo de 1933.

    En contraposición a lo sostenido por Ecuador, el Gobierno de México aseguró que el allanamiento a la Embajada de México en Quito representó una violación al principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas consagradas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

    Actualmente, el ex Vicepresidente Glas está preso en la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca en la ciudad de Guayaquil, pero el mismo 7 de abril la Canciller mexicana Alicia Bárcena aseguró que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador lo sigue considerando un asilado.

    Apenas el sábado, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, rechazó la incursión de fuerzas policiales ecuatorianas en la Embajada de México en Quito asegurando que las acciones también contradicen la Carta de la OEA.

    El Consejo Permanente de la OEA está compuesto actualmente por 32 Estados miembros de las Américas, incluido México y Ecuador, y entre los que se incluyen Estados Unidos y Canadá, que no participan en otras organizaciones regionales.

    Por separado, la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) convocó a dos reuniones virtuales para el lunes y el martes para debatir el allanamiento de la Embajada mexicana en Quito.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    El programa Calle a Calle sigue transformando Matamoros; llega a la colonia Libertad y Progreso

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Beto Granados continúa acercando...

    Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de...

    Confirman dos nuevos casos de mpox en Tamaulipas; van cuatro en lo que va del año

    La Dirección de Epidemiología estatal confirmó este jueves que son dos los casos nuevos...

    Gobierno de Beto Granados emite recomendaciones ante temporada de canícula

    H. Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de proteger a la población durante esta temporada...