lunes, octubre 27, 2025
Mas
    HomeMundoLa ONU estima que más de 110 mil personas han huido a...

    La ONU estima que más de 110 mil personas han huido a Rafah

    Publicado el

    Unas 110 mil personas han huido de Rafah, en el extremo sur de Gaza, donde las existencias de alimentos y combustibles son muy escasas, según un funcionario de Naciones Unidas.

    Georgios Petropoulos, que trabaja para la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en Rafah, señaló que “unas 30 mil personas huyen de la ciudad cada día” desde que Israel ordenó a la gente que abandonara partes de la ciudad e intensificó un bombardeo que los funcionarios de salud de Gaza dicen que ha matado a decenas de personas.

    “Todos los pasos fronterizos del sur de la Franja permanecían cerrados, lo que frenó la llegada de ayuda, las evacuaciones médicas y el desplazamiento de los trabajadores humanitarios”, afirmó.

    Alrededor de 1.3 millones de palestinos, casi la mitad de la población del sitiado enclave palestino, se habían refugiado en Rafah.

    Funcionarios de la ONU advirtieron que la falta de combustible está afectando a instalaciones médicas, al suministro de agua y al sistema de saneamiento en todo el territorio palestino.

    El Ejército israelí afirmó en un comunicado el viernes que localizó varios túneles en el este de Rafah, cerca de la frontera con Egipto, y que neutralizó a insurgentes “durante un combate cuerpo a cuerpo y con un ataque aéreo”.

    El ala militar de Hamas, por su parte, apuntó que llevó a cabo un complejo ataque que alcanzó una vivienda en la que las tropas rivales habían tomado posiciones, un vehículo de transporte de tropas blindado y a soldados a pie.

    Por su parte, el Secretario General de ONU, António Guterres, dijo que una ofensiva terrestre israelí en Rafah causaría una “catástrofe humanitaria épica” y acabaría con “nuestros esfuerzos para ayudar a la población ante la inminente hambruna”.

    “Estamos trabajando activamente con todas las partes implicadas para que se reanude la entrada de suministros vitales – incluido combustible – a través de los pasos fronterizos de Rafah y Kerem Shalom”, señaló el jefe de Naciones Unidas, reiterando su llamado a un alto el fuego en Gaza.

    Agencia.

    LO ÚLTIMO

    Impulsa rector proyección internacional de la Facultad de Música

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un...

    Matamoros celebra su sabor y tradición en el Festival del Tamal 2025

    El Gobierno Municipal de Matamoros llevó a cabo con gran éxito la sexta edición...

    Presenta SABG “Transparencia para el Pueblo” en Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria

    La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo estuvo como oradora invitada...

    Beto Granados apoya a deportista matamorense con destacada trayectoria internacional

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, recibió la visita de Ángel Eduardo García...