domingo, noviembre 16, 2025
Mas
    HomeMexicoLa Suprema Corte Condena la Violencia en las Inmediaciones de Palacio Nacional

    La Suprema Corte Condena la Violencia en las Inmediaciones de Palacio Nacional

    Publicado el

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya integración fue elegida por voto popular el 1 de junio, emitió un comunicado condenando la violencia registrada cerca de Palacio Nacional, donde se suscitaron enfrentamientos entre personas encapuchadas y la policía durante la Marcha de la Generación Z.

    Rechazo a la Violencia

    El máximo tribunal del país, compuesto por nueve ministras y ministros, manifestó su preocupación y su “condena a las expresiones de violencia aislada”. Estas acciones incluyeron:

    • Agresiones directas a elementos de seguridad.

    • Daños a las instalaciones.

    • Intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio de la Corte.

    La SCJN argumentó que estos hechos, donde el denominado “bloque negro” derribó las vallas protectoras de Palacio Nacional y atacó a la policía, “desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación” y socavan el ambiente de respeto necesario para el diálogo democrático.

    Llamado al Diálogo y Contexto Político

    La Corte reconoció que el disenso es vital en una sociedad democrática, especialmente después de que parte de los 17 mil participantes en la marcha protestaran contra el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su partido (Morena).

    Sin embargo, subrayó que su nueva conformación ha mantenido las puertas abiertas al diálogo, por lo que considera innecesario recurrir a la violencia para expresar reclamos.

    Es relevante mencionar que esta nueva integración de la SCJN ha sido criticada por organizaciones civiles debido a su percibida cercanía con el oficialismo y la afinidad de sus ministros con el actual Gobierno.

    Condena de la Secretaría de Gobernación

    Antes del pronunciamiento de la Corte, la Secretaría de Gobernación (Segob) también condenó los actos violentos dirigidos contra la policía durante la marcha del 15 de noviembre. La Segob detalló que se usaron artefactos explosivos caseros, cohetes, herramientas y diversos objetos contra las fuerzas de seguridad y los civiles en el Zócalo. El saldo oficial fue de 100 policías y 20 civiles heridos, además de 20 detenidos.

    Por su parte, la presidenta Sheinbaum, quien ha vinculado la movilización a grupos de oposición, también había instado previamente a que la marcha se desarrollara por la “vía pacífica”.

    LO ÚLTIMO

    Bachillerato Virtual UAT atenderá a más de mil estudiantes

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas atenderá a más de mil estudiantes a través del...

    Exhorta gobierno de Matamoros a aprovechar el 100 por ciento de descuento en recargos del predial este Noviembre

    Este mes de noviembre, el alcalde Beto Granados invita a todos los ciudadanos a...

    Matamoros fortalece sus tradiciones con gran cabalgata encabezada por el alcalde Beto Granados

    Con la participación del alcalde Beto Granados, se llevó a cabo una cabalgata que...

    Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el...