miércoles, mayo 14, 2025
Mas
    HomeTamaulipasCiudad VictoriaLa UAT y colegio de agrónomos plantean proyecto de apoyo al campo

    La UAT y colegio de agrónomos plantean proyecto de apoyo al campo

    Publicado el

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Colegio de Ingenieros Agrónomos del Norte de Tamaulipas, presentó un proyecto para analizar la situación del campo tamaulipeco, implementar estrategias de desarrollo, servicios educativos y transferencia de tecnología en beneficio de las comunidades rurales.

    La iniciativa, denominada Programa Universitario de Apoyo Integral al Campo (PUAIC), se presentó en el marco de la reunión que presidió el rector Dámaso Anaya Alvarado con integrantes del colegio de agrónomos en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo.

    En su oportunidad, Dámaso Anaya destacó el interés de la UAT por generar proyectos que aporten al desarrollo del agro tamaulipeco, así como al bienestar y a la igualdad de oportunidades de la población en las comunidades rurales.

    Señaló que los universitarios están aportando la investigación y la tecnología para colaborar en distintos proyectos de desarrollo social, destacándose la participación en los trabajos que encabeza el Gobierno de Tamaulipas.

    Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Norte de             Tamaulipas, José Luis Suárez Vera, agradeció al rector de la UAT su disposición para colaborar con esta iniciativa, cuyo objetivo es encontrar alternativas de solución a diferentes necesidades que enfrenta el campo tamaulipeco.

    Expresó su confianza de que, mediante este esfuerzo conjunto, se encontrarán las soluciones más adecuadas, que consoliden este importante vínculo académico, profesional y, sobre todo, humano.

    En el proyecto se detalló el propósito de apoyar desde las dependencias académicas de la UAT ubicadas en Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso, mediante la atención en aspectos relacionados con el proceso de producción agropecuaria y la salud de los habitantes de las comunidades rurales.

    También se busca apoyar la educación de las mujeres involucradas en proyectos productivos y a los jóvenes con posibilidad de cursar estudios universitarios.

    La iniciativa contempla la realización de un foro técnico para analizar la viabilidad del modelo agrícola que se desarrolla en la región norte de Tamaulipas, con el objetivo de generar un plan de gran visión que plasme los escenarios de corto, mediano y largo plazo que más convengan para el futuro de la agricultura regional.

    LO ÚLTIMO

    Avanza Puerto Seco de Victoria con enfoque ambiental y urbano

    Con una visión estratégica de crecimiento ordenado, autoridades estatales y representantes del sector privado...

    Presente la esencia de Tamaulipas en el AIFA

    En abierta promoción de las riquezas de Tamaulipas, el Gobierno del Estado dispone del...

    Detienen a presunto responsable de robos en escuelas; Alcalde Beto Granados

    En una nueva edición de “Martes en tu Colonia” realizada en el Fraccionamiento Valle...

    Supervisa secretario de Desarrollo Rural siembra de arroz

    El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores realizó un recorrido...