domingo, julio 13, 2025
Mas
    HomeMexico'Lamentable que PRI termine desfigurado'

    ‘Lamentable que PRI termine desfigurado’

    Publicado el

    Luego que los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila y otros 20 líderes, ex alcaldes y dirigentes, renunciaron al tricolor, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el PRI termine desfigurado.

    “Ayer dije de que era muy lamentable que el PRI terminara de esta manera, que lo habían desfigurado, porque pues ya no tenía nada que ver con sus orígenes, es el partido que surge después de la Revolución Mexicana en 1929, se llamó Partido Nacional Revolucionario”, dijo.

    “Después de la Revolución había muchos partidos regionales y el presidente (Plutarco Elías) Calles agrupa a todos esos partidos y constituye el PNR, la alianza de todas las fuerzas revolucionarias, los partidos regionales y a partir de ahí se inicia su actuación política. Hay avances sobre todo en el terreno social, no se avanza en el terreno democrático”, agregó.

    Este lunes, los senadores priistas acusaron al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, de ser un narcisista político que desvió al partido de sus principios.

    Miguel Ángel Osorio Chong, ex Secretario de Gobernación y ex Gobernador de Hidalgo, señaló que hoy el PRI está extraviado, ausente y sin ruta como resultado de una dirigencia soberbia, que sólo pretende construir incondicionales y usar al partido para protegerse de los señalamientos en su contra.

    Esta mañana, López Obrador recordó que la mejor época del tricolor se dio durante el Gobierno de Lázaro Cárdenas.

    “Ahí se constituyen los sectores, ahí surge la CTM, la CNC. Entonces pues es la mejor época, porque es cuando se entrega la tierra a los campesinos… Es un gobierno popular y se cuenta con el respaldo del Partido de la Revolución Mexicana”, declaró.

    “En el partido es el partido comunista que se crea en 1919 el PNR en 1929, y precisamente con la política del general Cárdenas para oponerse a esa política de Cárdenas surgió el PAN en 1939 y hemos hablado de eso. El PAN surge en contra de la nacionalización del petróleo, del ejido, de la educación pública”, añadió.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    SUBIRÁ EL PASAJE DE TAMAULIPAS

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El subsecretario de Gobierno de Tamaulipas, Tomás Gloria Requena, confirmó...

    Cuco Sánchez se escuchará el fin de semana en la Ciudad de México

    La música, el baile y el colorido vestuario del estado de Tamaulipas estarán presentes...

    Fomenta SEDUMA reforestación con visión sostenible en el Parque Bicentenario

    En el marco del Día del Árbol en México, el Gobierno del Estado  inició...

    Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

    En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma...