sábado, abril 26, 2025
Mas
    HomeMexicoLanza IMSS estrategia contra el sobrepeso y obesidad infantil

    Lanza IMSS estrategia contra el sobrepeso y obesidad infantil

    Publicado el

    Ante la amenaza del sobrepeso y obesidad a la población infantil de Nuevo León, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó la estrategia “Juntos por un desarrollo saludable” que tiene por finalidad identificar riesgos de salud entre los estudiantes de primaria y secundaria en el estado.

    A través de un comunicado, el IMSS estableció que las acciones preventivas de este programa piloto incluyen visitas a los planteles educativos para realizar mediciones de peso y talla, diagnósticos, consultas médicas y tratamientos, así como reuniones informativas con padres y tutores.

    El lanzamiento de la estrategia se realizó en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 5 de Monterrey y número 71, de Apodaca, las cuales, de abril a julio, visitaron 50 escuelas con 5 mil 420 menores beneficiados.

    Los equipos que acuden a las escuelas incluyen personal de Medicina Preventiva, Nutrición, Trabajo Social y Centros de Seguridad Social.

    La coordinadora auxiliar de Salud Pública, Eva María Sánchez Guzmán, informó que la atención integral en las aulas inicia con medición de peso y talla a los estudiantes y de acuerdo con los resultados se elaboran diagnósticos para derivarlos a Medicina Familiar para el inicio del tratamiento.

    El personal de enfermería programa las visitas con el médico familiar, el personal de Nutrición, de Trabajo Social o algún servicio especializado que se requiere en el segundo o tercer nivel de atención.

    En el caso de los menores que solo presentan sobrepeso sin llegar a la obesidad son enviados a los Centros de Seguridad Social para que incursionen en la activación física.

    Los menores que viven con obesidad tienen mayor riesgo de padecer dificultad respiratoria, apnea del sueño, mayor probabilidad de fracturas, así como la aparición temprana de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión arterial.

    La obesidad y el sobrepeso afectan la salud mental e incrementan el riesgo de depresión, ansiedad, baja autoestima, mala percepción de la imagen corporal y riesgo de desórdenes de alimentación.

    La idea de la estrategia es involucrar a los planteles educativos, padres, madres de familia y tutores en una nueva cultura preventiva.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Aprueba IETAM auditoria técnica el Sistema de Registro de Cómputos

    En la sesión 28 extraordinaria con carácter urgente celebrada este jueves 24 de abril...

    DOS TRÁILERES SE IMPACTAN EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO: UN FALLECIDO

    La mañana de este viernes, se registró un accidente en la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo,...

    Exhorta Salud a la población a vacunarse y completar esquemas

    Este sábado 26 de abril inicia la Semana Nacional de Vacunación, la primera de...

    Más de 200 mil personas visitaron la playa Bagdad durante Semana Santa

    El Gobierno Municipal de Matamoros informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa...